Si bien es cierto que las compañías de consumo no cíclico más grandes del planeta –aquellas menos ligadas a las condiciones y ciclos económicos– no han sido señaladas entre las más afectadas por la crisis del coronavirus, también lo es que no se puede decir que sean inmunes a los efectos de la pandemia.
Así lo demuestran las estimaciones de los analistas, que vaticinan que estas compañías cerrarán el año 2020 con 55.500 millones de euros de beneficio. Esta cifra supone un descenso del 10% sobre las ganancias netas obtenidas en 2019 y es un 24% inferior a lo pronosticado a principios del año, en el mes de enero.