Poco ha durado el exilio de ArcelorMittal en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader. La herramienta que reúne a las diez compañías con una mejor recomendación del mercado español, vuelve a contar entre sus filas con la compañía acerera después de que Fluidra le arrebatara el puesto la semana pasada.
La llegada de la empresa fabricante de piscinas a la cartera provocó la salida de la firma siderúrgica, que abandonó la herramienta de Ecotrader dejando ganancias en el bolsillo de los inversores que replicaran la estrategia abierta en ella desde agosto. Y es que, sus acciones se revalorizaban más de un 55% en su anterior etapa en la herramienta de elEconomista.
Ahora, ArcelorMittal abre un nuevo ciclo ocupando el puesto que hasta ahora detentaba CIE Automotive (ver apoyo). Y lo hace con el renovado interés de firmas como AlphaValue/Baader Europe o Nord/LB que han mejorado la recomendación que emitían sobre sus acciones durante las últimas semanas.
Gracias al renovado apoyo de estas firmas, la empresa consigue un consejo de compra por parte del 75% de los analistas que cubren su evolución, el más elevado desde verano de 2019.
"ArcelorMittal protagoniza un rally en las últimas semanas que ha roto la directriz de su tendencia bajista de los últimos años y ya alcanza el entorno resistivo de los 16/17,20 euros", asegura Carlos Almarza, analista técnico y asesor de Ecotrader.
"Superando los 17,20 euros, que son los máximos relativos crecientes, ya obtendríamos una confirmación de giro tendencial, algo que entendemos que es cuestión de tiempo que suceda", explica el experto quien eso sí, advierte a quienes quieran entrar a los precios actuales que la ecuación rentabilidad/riesgo es ahora menos atractiva que semanas atrás.
Y es que, la compañía ya ha logrado recuperar casi toda la caída registrada desde el mes de marzo por la crisis del coronavirus y se encuentra ya cerca de sus máximos del ejercicio (a un 3% de los niveles de cierre de ayer) tras haber repuntado más de un 145% desde los mínimos de marzo.
"Por eso, cualquier vuelta en próximas semanas o meses hacia la zona de los 13,20 euros o incluso hacia los 12 euros sería vista como una oportunidad para tomar posiciones", señala el experto de Ecotrader.
El mercado está valorando positivamente la venta de todos sus activos en EEUU por unos 1.200 millones de euros anunciada a finales de septiembre y tiene la vista puesta en la posible venta de la participación que tiene en Ilva y que pondría fin a más de un año de litigios con el Estado italiano.
Todo ello para conseguir reducir su pasivo que en el tercer trimestre del ejercicio se mantuvo en las inmediaciones de los 7.000 millones de dólares según los datos recopilados por los expertos de Bloomberg que apuntan a la necesidad de una recuperación en los mercados mundiales del acero para volver a obtener una nota mejor por parte de las agencias de crédito.
En esa tesis es en la que deben de confiar los últimos analistas que ha revisado al valor, que llegan a valorar sus acciones en hasta 20 euros, cifra, que supondría una revalorización superior al 25% de cara a los siguientes doce meses desde los niveles de cierre de ayer.