Aunque la pandemia parece haber frenado el tejido económico de medio mundo, algunas empresas han seguido adelante con sus inversiones y sus apuestas. Una de ellas es Applus Services, que el pasado martes anunciaba la compra por 101 millones de euros de Besikta, una firma sueca centrada en la inspección técnica de vehículos (ITV). Este nuevo movimiento aún depende de la autorización de la Agencia sueca para la Acreditación y Evaluación del Control Técnico, pero por ahora esta adquisición le ha sentado bien a la firma que forma parte del Top 10 por Fundamentales, la herramienta de Ecotrader que agrupa a las diez empresas de la bolsa española que merecen una mejor recomendación para los bancos de inversión. De hecho, tres de las cuatro firmas que han revisado su recomendación sobre ella desde que se anunció la compra aconsejan comprar. Ya son más del 80% de los analistas recogidos por FactSet los que aconsejan entrar en multinacional.
Entre ellos se encuentran los analistas de JP Morgan. A los expertos del banco estadounidense no se les ha escapado que la empresa se ha visto muy afectada por el golpe de la pandemia, sobre todo en la rama de la revisión de los automóviles. Con todo, esperan que, a corto plazo y gracias al fin de los confinamientos duros en el mes de junio, las ganancias y los márgenes de Applus Services crezcan con fuerza en el segundo trimestre del año, comenzando así su recuperación.
Los analistas de Barclays también coinciden con esta visión y animan a comprar las acciones de la española. También observan una recuperación en la rama de los automóviles, mientras que la vinculada a petróleo y gas "debería presentar también un mejor comportamiento".
Sin embargo, estos expertos también se hacen eco de los posibles riesgos a los que la firma puede que tenga que hacer frente en un futuro. Entre ellos destacan la posibilidad de una mayor presión en los precios por culpa de la competencia y los consumidores. También se baraja la posibilidad de que la llegada de nuevos confinamientos obligue a cerrar los centros de revisión de automóviles, otra vez. Asimismo, señalan que puede haber un aumento en el número de competidores y una bajada importante de la demanda.
A pesar de que las previsiones apuntan a una importante recuperación en el segundo semestre de año, Applus Services ha sido fuertemente sacudida por el agravamiento de la pandemia y sus nocivos efectos. De hecho, si a principios de año se esperaba que cerrase el año con un beneficio neto próximo a los 100 millones de euros, actualmente, estas primeras estimaciones se han mermado un 60% y se pronostica que cerrará el año con 33 millones de euros.
La recuperación comenzará ya en el segundo semestre de 2020, como indican los expertos, y se consolidará en el ejercicio del próximo año. Según los datos recogidos por FactSet, se estima que en 2021 tenga unas ganancias netas de 44 millones de euros.
Sin embargo, para volver a tener un ejercicio como el de 2019, año en el que se hizo con 56 millones de euros, tendrá que esperar hasta 2022. Se espera que dentro de dos años supere los 60 millones de euros. Con todo, estas cifras dependerán de la estabilización de la pandemia. Además, en ellas no se tiene en cuenta la influencia de la compra de la compañía sueca.
El anuncio de la compra de Besikta también ha sentado bien al comportamiento de Applus Services en el mercado de valores. Desde el pasado viernes 16, ha subido cerca de un 10% en el parqué, acercando a la firma a los niveles previos a la pandemia. Y es que, la llegada del coronavirus redujo la cotización bursátil de la compañía a la mitad, aunque, actualmente, ya ha subido un 72% desde esos mínimos.