Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Mondelez mantiene su primer puesto como la más recomendada de 'elMonitor'

21/08/2020 - 22:53
  • Cuenta con el favor de más del 90% de los analistas que siguen
Más noticias sobre:

La pandemia del coronavirus ha cambiado el tablero de los mercados y ha dado un mayor peso a las tecnológicas, que se sitúan como las compañías que empujan la recuperación de los grandes índices bursátiles.

Sin embargo, contra todo pronóstico, se trata de una firma alimentaria la que lleva liderando por recomendación elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista. Se trata de la estadounidense Mondelez, cuyos fuertes consejos de compra la sitúan por encima de grandes gigantes como Amazon o Alphabet.

De hecho, el conglomerado del chocolate Milka consigue el apoyo de más del 90% de los analistas que estudian su comportamiento, algo que solo consigue la matriz de Google. Asimismo, el consenso de mercado le concede a sus títulos un recorrido alcista para dentro de doce meses de cerca del 10%.

De tal manera que Jennifer Bartashus, experta en consumo para Bloomberg Intelligence, señala que "Mondelez está acelerando sus inversiones en sus marcas clave, mientras que aprovechan las oportunidades actuales para agilizar sus operaciones, lo que pondrá a la compañía en una buena posición para impulsar un crecimiento rentable para 2021".

Bartashus opina que "la estadounidense está preparada para una mejora secuencial y está haciendo un gran esfuerzo por controlar sus costes, lo que ayudará a respaldar sus márgenes" Concluye destacando "las estrategias para impulsar las ventas de sus marcas icónicas como Oreo o Cadbury, mientras que también apoya sus productos locales, con lo que estimulará de forma decisiva su crecimiento".

Bartashus no es la única que destaca el buen comportamiento de Mondelez, sino que los analistas de Barclays también aconsejan entrar en el accionariado de la norteamericana. Señalan que "la siguen recomendando, gracias a su potencial a largo plazo para liderar las ventas en su sector y el aumento de sus ingresos".

Y es que durante la pandemia la compañía ha demostrado una enorme resiliencia que ha llamado la atención de los expertos de Deutsche Bank que han cambiado sus recomendaciones para la empresa estadounidense, que han pasado de mantener a comprar. Desde el banco alemán, señalan que "a pesar de la enorme volatilidad presente en los mercados, siguen aconsejando entrar en su accionariado, gracias a la mejora de su dividendo y que, a pesar de que la pandemia aún no ha remitido, las inversiones no han cesado".

Asimismo, alaban "sus estrategias actuales, ya que van por la buena dirección y le permitirá mitigar una gran parte del daño sufrido por el coronavirus y el consecuente confinamiento".

Finalmente, los analistas de JP Morgan también se unen al resto de bancos de inversión y aconsejan comprar. Se decantan por esta posición por "su categoría y por su exposición geográfica". Además, observan que "Mondelez tendrá uno de los mayores crecimientos en ventas de toda la industria alimentaria estadounidense".

Recuperación en 2022

Con todo, ha sido muy complicado para la mayor parte de las firmas huir de los arañazos del coronavirus y en el caso de Mondelez no ha sido distinto. Sin embargo, la firma ha aguantado bien el tirón y sus previsiones de beneficio neto para 2020 solo se han deteriorado cerca de un 7%, con respecto a las estimaciones hechas por los expertos a principios de enero. De tal manera que, según los datos recogidos por FactSet, la compañía ganará más de 3.100 millones de euros este año.

Sin embargo, esta cifra está alejada de los cerca de 3.500 millones de euros que tuvo de ganancias netas el año pasado. Y es que la firma tendrá que esperarse dos años para volver a tener un resultado como este.

De hecho, se espera que en 2022 supere la barrera psicológica de los 3.500 millones de euros, lo que, de cumplirse, sería el mejor ejercicio de la multinacional estadounidense desde 2015, ejercicio en el que sobrepasó los 6.500 millones de euros. Sin embargo, como la mayoría de pronósticos, todo dependerá de la evolución que tenga la pandemia y si habrá o no un segundo confinamiento.

En el mercado de valores, su situación se ha estabilizado con respecto al crash provocado por el Covid-19. De hecho, en un primer momento, la firma llegó a perder una cuarta parte de su cotización bursátil, con respecto a las posiciones en las que se movía a principios del mes de febrero.

Sin embargo, la multinacional parece haber encontrado el camino hacia la recuperación. De hecho, actualmente, solo tendría que subir un 2% en el parqué estadounidense para volver a los niveles previos al agravamiento de la pandemia en Occidente. Algo que podría conseguir a lo largo de las próximas semanas, uniéndose a las tecnológicas que también han vuelto a las posiciones precrisis.