Buscar

Los analistas se decantan por Airbus en su particular batalla frente a Boeing

7/08/2020 - 15:18

Sin lugar a dudas, el sector más dañado por la pandemia del coronavirus es él del turismo. Dentro de esta industria, las aerolíneas siguen teniendo la mayor parte de su flota en el aeropuerto y se han visto obligadas a parar o retrasar sus pedidos de nuevos modelos. En consecuencia, los dos grandes fabricantes de aeroplanos del mundo, Airbus y Boeing han tenido que pisar el freno en su actividad. Sin embargo, hay bastante disparidad en como la europea y la estadounidense se están enfrentando a este reto.

Estas diferencias ya se observaban antes del agravamiento de la pandemia. A finales de enero, la multinacional francesa contaba con decenas de pedidos, mientras que nadie llamó a la puerta de la norteamericana durante los primeros meses del año. Esta tendencia, inevitablemente, empeoró con la llegada del virus y con el consecuente parón de la economía mundial durante varias semanas. Por ello, las revisiones de beneficio neto anuales se han visto gravemente mermadas. Según los datos recogidos por FactSet, Boeing registrará pérdidas este año que se acercarán a los 3.000 millones de euros, mientras que la firma europea, que forma parte de elMonitor, a pesar de haber sufrido un enorme deterioro con respecto a las estimaciones de principios de año, ganará más de 600 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis