Desde que a principios de 2018 marcó sus máximos del último lustro, la evolución del euro/dólar ha estado inmersa en una espiral de debilidad que le ha llevado a dejarse más de un 15% en el mercado de divisas hasta finales del pasado mes de marzo.
El que es uno de los pares más negociados del mundo desarrolla una tendencia bajista desde la zona de los 1,2550 que tocó a comienzos de 2018 que aún a día de hoy se mantiene del todo vigente. Así lo aseguran los datos y así lo corrobora Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, quien ahora, eso sí, ve en la revalorización del 5% del par en los últimos 12 semanas, un posible cambio de tendencia a largo plazo.