Buscar

Los analistas prefieren las pizzas del Domino's antes que cualquier otra comida rápida

15:50 - 20/05/2020

El acelerado ritmo de vida que se lleva en las grandes ciudades, entre otros muchos factores, ha proliferado la aparición y el desarrollo de las cadenas de comida rápida. De este negocio, han salido verdaderos gigantes de la economía estadounidense como McDonald's. Sin embargo, la llegada del Covid-19 a Europa y Norteamérica ha frenado el crecimiento de estas compañías que tratan de salvar los muebles, mientras que los tijeretazos de los expertos deterioran, paulatinamente, las previsiones de su beneficio neto para este año. Con todo, dentro de esta industria hay un subsector que no solo no se va a ver afectado por la pandemia, si no que, incluso, se le mejoran las estimaciones de ganancias netas para este 2020. Este es el caso de las pizzerías, donde destacan Domino's y Papa Johns.

El confinamiento de los ciudadanos y el cierre de todos los comercios en Europa, que no fuesen extremadamente necesarios en los meses de marzo y de abril, ha deteriorado de manera dramática las ventas de estas compañías. Un ejemplo claro es el de Starbucks. A principios de año, se esperaban que este 2020 consiguiese un beneficio neto que superase los 3.000 millones de euros. Actualmente, se estima que se quedará a las puertas de los 1.500 millones, es decir, se han reducido a la mitad los primeros vaticinios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis