Las previsiones de beneficio neto de las compañías no están siendo el único indicador que muestran como la coyuntura actual afecta a las empresas, sino que el número de consejos de compra que los expertos dan a los grupos también es un claro indicador de la situación de los grupos. Desde el 19 de febrero -día en que la crisis comenzó a notarse en las bolsas del Viejo Continente-, los analistas bursátiles han ido reduciendo o aumentando las recomendaciones de compra de las multinacionales. Estos cambios en los consejos de adquisición se han visto también en las corporaciones que forman parte de elMonitor de elEconomista.
Dentro de la herramienta de inversión de elEconomista, las empresas a las que más se les ha rebajado las valoraciones desde que se recrudeció la pandemia son Airbus, Leonardo, y Royal Caribbean. La fabricante francesa lleva peleando todo este mes con el análisis que hacen los bancos de inversión de su situación. Estas opiniones han ido bailando a lo largo de estas semanas, debido al complicado reto por el que pasa el turismo, un sector del que no forma parte, directamente, pero del que depende mucho. En consecuencia, desde el día 19, se le ha reducido sus recomendaciones de compra en un 12%.