Buscar

La fortaleza de Ence le arrebata el puesto a Airbus en el Top 10 por Fundamentales

29/04/2020 - 12:52
  • El porcentaje de recomendaciones de compra de Airbus ha caído al 72%
  • Ence ha rebotado cerca de un 60% desde los mínimos de marzo
  • La fabricante de papel triplicara este año su beneficio neto con respecto a 2019
Más noticias sobre:

El confinamiento ha reducido la circulación por tierra mar y aire como nunca se había visto antes, y está pasando factura a las empresas más directamente relacionadas con este ámbito. Este comportamiento tiene reflejo en el Top 10 por Fundamentales de elEconomista, que reúne a los diez grupos mejor valorados por los bancos de inversión. Esta semana dice adiós, de nuevo, Airbus y la nueva entrada la protagoniza Ence.

La multinacional francesa ha estado saliendo y entrando a lo largo de estas semanas. Al principio, la posible cancelación de los pedidos que se le hicieron a principios de año echó para atrás a los expertos y se le quitó una de sus buenas valoraciones, cayéndose del Top 10.

En consecuencia, el CEO de la gala salió a calmar las aguas afirmando que los encargos se iban a realizar, aunque con retrasos. Estas declaraciones tuvieron el efecto esperado y devolvieron a la compañía al ranking hace dos semanas. Sin embargo, las dudas han vuelto a caer encima de Airbus y los analistas le han arrebatado, de nuevo, una de estas recomendaciones y, por ello, se ha despido, otra vez, del conteo.

Ence es la empresa que le ha arrebatado el puesto a la compañía francesa. El 90% de los expertos que monitorizan a la fabricante de papel recomiendan adquirir sus títulos, mientras que el de la gala ha caído hasta el 72%. Asimismo, se coloca como el tercer grupo mejor valorado de todo el Ibex 35, tan solo por detrás de Más Móvil e IAG.

Este alto porcentaje de compra viene de la mano de un gran rebote en el mercado de valores. La compañía de Ignacio Colmenares ha rebotado más de un 60% desde el crash del mes marzo y, actualmente, se coloca como la cuarta del índice español que más se ha alejado de los mínimos de marzo.

Ence ha rebotado un 60% desde los mínimos de marzo

Estas buenas valoraciones y el buen comportamiento en bolsa han aminorado el mal resultado que ha tenido en el primer trimestre de 2020. La fabricante española ha perdido cerca de 12 millones de euros. El principal culpable de esta caída no es el Covid-19, sino que el responsable es el bajo precio en el que se encuentra la celulosa, que está en los mínimos de la década.

El año pasado fue un mal año para la compañía en donde sus ganancias netas no llegaron ni a los 10 millones de euros. Sin embargo, los expertos esperan que triplique este resultado este año y tenga un beneficio neto de más de 40 millones de euros. Una cifra que se ha mantenido estable, a pesar de la coyuntura actual y que tan solo se ha reducido un 2% desde que la pandemia asoló al viejo continente.

La fabricante de papel triplicara su beneficio neto con respecto al año pasado

Con este potencial resultado, Ence está demostrando una fortaleza en una época de una gran incertidumbre y en un sector que está sufriendo mucho por los precios de la celulosa. Al mismo tiempo, Airbus depende mucho de uno de los sectores más castigados por la pandemia, el turismo, y todos los indicadores apuntan que la crisis va a ser más dura de lo esperado inicialmente.

Esto ha sido el perfecto caldo de cultivo para que la española sustituya a la gala en el Top 10 por Fundamentales. Sin embargo, si algo se ha hecho factible esta semana es que la fabricante gala podría volver en cualquier momento al ranking de elEconomista, sobre todo tras la aparente estabilización de la enfermedad en Europa.