El declive económico por culpa el coronavirus es ya una realidad y ya se está materializando en los tijeretazos que hacen los expertos en las previsiones de beneficio neto para este año a la mayoría de las empresas. De hecho, hay sectores que han visto como los analistas reducían a la mitad sus ganancias netas para 2020, como puede ser el caso del turismo o el de las aerolíneas, estrechamente ligado al primero, aunque hay otros que, debido a que se dedican a cubrir necesidades básicas (como es el caso de las distribuidoras de alimentación), aglutinan las compras de los ciudadanos y, en consecuencia, su ratio de beneficios ha mejorado.
En un término medio se encuentra la industria del cuidado y de la higiene personal. Su situación es bastante curiosa, ya que varias ramas vinculadas a esta se han visto obligadas a cerrar sus negocios, debido a las medidas impuestas por los gobiernos para hacer frente al Covid-19, mientras que otros departamentos no se han visto afectados, porque siguen teniendo una salida a través de los supermercados. En consecuencia, los hachazos en las previsiones de beneficio han sido continuos, pero no tan pronunciados como en el caso del turismo.