Buscar

Estos son los indicadores que adelantarán el impacto del coronavirus en la economía de la eurozona

7:15 - 6/03/2020

Desde la OCDE al FMI, pasando por bancos, gestoras o agencias de calificación. De forma generalizada, las instituciones han rebajado los objetivos de crecimiento económico y de los beneficios empresariales para 2020, tanto a nivel global como europeo, por el impacto del coronavirus. Estos recortes provocaron una ola de pánico en los mercados durante la semana pasada. Una tensión que regresará si los indicadores adelantados de febrero y marzo confirman los peores augurios.

En España, la primera decepción llegó este mismo miércoles con la lectura del PMI de servicios del segundo mes del año, que ya destapó un frenazo en la demanda externa por la amenaza de pandemia. "Las ventas a clientes del exterior disminuyeron por décimo mes consecutivo y a un ritmo casi récord de la serie", destaca el informe de IHS Markit, consultora que elabora el índice en base a encuestas y datos de actividad, que pone el foco en el sector turístico. El índice cayó dos décimas, hasta los 52,1 puntos, su nivel más bajo desde noviembre de 2013, aunque por encima de los 50 enteros sigue apuntando a expansión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis