El Top 10 por fundamentales, la herramienta de inversión de elEconomista, que recoge a las compañías españolas con mejor recomendación, no se ha librado de las caídas generalizadas de este mes. Pero tras las pérdidas que se vivieron en los parqués a uno y otro lado del Atlántico, varias firmas de la cartera de inversión lucen potenciales en torno al 50%.
Según el consenso de mercado recogido por FactSet, la firma que más se revalorizaría en los próximos doce meses será ArcelorMittal, que cuenta con un recorrido del 72%. La que es a día de hoy la mayor compañía siderúrgica del mundo luce este potencial después de ser la compañía del Top 10 que más ha perdido en el parqué en lo que llevamos de año. Sus títulos se han dejado más de un 32% desde el primero de enero.
Está siendo un año complicado para el sector de los recursos básicos, es el tercero más bajista del año de todos los sectores que componen el Stoxx 600. La guerra comercial está recrudeciendo aún más el mal comportamiento que ya acumulaba la cotización de ArcelorMittal. El pasado miércoles 14 sus títulos sufrieron la mayor caída diaria de la compañía en lo que llevamos de 2019. Esto último ha supuesto que, en la primera quincena de agosto la siderúrgica haya acumulado pérdidas en el parqué del 21%.
La segunda compañía del Top 10 que más se revalorizaría durante los próximos meses será la productora de celulosa Ence, en concreto un 65%. La presentación a finales de junio de los resultados de su primer semestre, que fueron un 50% inferiores a los del mismo periodo del año anterior, hicieron que perdiera un 11% en el parqué sólo en un día, alcanzando así mínimos de hace más de dos años. Esto unido al recrudecimiento de las tensiones comerciales ha provocado que la compañía se haya dejado un 32% en lo que llevamos de año.
Pisándole los talones en cuanto a potencial está Aedas Homes con un 64%. La compañía está sufriendo un mes de altos y bajos. La primera semana de agosto, Aedas Homes protagonizó el mejor comportamiento del Top 10 gracias a la presentación de unos resultados que fueron mejor de lo esperado por los analistas. A pesar de esto, la semana pasada sus acciones se precipitaron más de un 12%. De esta caída ya ha recuperado 8 puntos porcentuales y se espera que las subidas continúen los próximos doce meses.
Los títulos de MásMóvil llegarían a revalorizarse casi un 50% según el consenso de mercado recogido por FactSet. El grupo de comunicación luce este fuerte potencial después del rebote de su cotización del pasado viernes. Las acciones de la compañía recuperan ya un 16% de su caída del último mes. El rally se da después de que once directivos y consejeros del grupo compraran acciones por valor de 1,17 millones de euros, los rumores de su nuevo pacto con Orange para su nuevo negocio de 5G y tras el anuncio de su entrada en Portugal con la compra de una participación en Nowo y Oni.
El grupo de telecomunicaciones protagoniza este potencial después de que en lo que llevamos de año bancos de inversión como Barclays, Alantra y Banco Sabadell hayan aumentado su precio objetivo.