Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Despedimos a CAF, la mejor firma del 'Top 10', para recibir al primer banco

25/10/2016 - 18:25 | 07:16 - 26/10/16
Más noticias sobre:

Liberbank se incorpora a la cartera de Ecotrader con las mejores recomendaciones del mercado español, lo que supone que el estreno de la primera entidad en el Top 10. Esto hace que CAF tenga que dejar la herramienta que inauguró en el pasado mes de marzo, dejando una rentabilidad próxima al 30%.

El fabricante ferroviario acumula desde que comenzara el año una subida cercana al 37% -aún le queda un recorrido del 13,6%-, algo que ha mellado el claro consejo de compra con el que contaba CAF y que, de momento, sigue conservando con cerca de un 78% de recomendaciones positivas. Un alza que ha convertido a la veterana del Top 10 en la mejor compañía de la cartera.

Las cifras de la compañía vasca se hicieron públicas precisamente en el día de ayer, tras el cierre del mercado. En los nueve primeros meses del año, CAF obtuvo un beneficio un 26% por debajo de lo conseguido en el mismo periodo del ejercicio anterior, 26,5 millones de euros. Sin embargo, la cartera de pedidos con un 84% correspondiente al mercado internacional se situó en su nivel más alto, por encima de los 5.900 millones de euros. 

Con la salida de CAF de la cartera, son cuatro las compañías que permanecen inamovibles del Top 10 desde su creación: ACS, Euskaltel, CIE Automotive y Meliá. Estas dos últimas, además, se encuentran entre las firmas que aportan rentabilidades de doble dígito -más de un 21% y un 15,5%, respectivamente-.

Ahora, el Top 10 da la bienvenida a un nuevo sector, el bancario, con la entrada en la herramienta de Liberbank, que posee la única recomendación de compra entre las entidades financieras españolas. Un consejo que, tras perderlo a principios de 2015, mantiene desde el pasado mes de julio, cuando lo recuperó. La firma, que cede alrededor de un 47% en el año, tiene un recorrido alcista de aquí a final de 2016 cercano al 12%. Sólo en los últimos tres meses, Liberbank se revaloriza más de un 33%. 

Precisamente, fue la banca una de las principales causantes del alza que vivió el mercado en las últimas sesiones, con el Ibex 35 recuperando el nivel de los 9.000 puntos. Sin embargo, esta buena racha parece haberse frenado y en la jornada de este martes el selectivo español perdía los 9.200 puntos, lastrado por las caídas de los bancos, que perdían terreno después de subir con fuerza en las últimas cinco sesiones debido a la recogida de parte de las ganancias de los últimos días.

Esta situación ha afectado al Top 10, que ha comenzado la semana colocando su rentabilidad -ahora por encima del 2%- por detrás de la del Ibex 35. El selectivo superó en la sesión del martes en más de dos puntos a la cartera de Ecotrader, una diferencia que desde el nacimiento de la herramienta nunca había sido tan alta. Y es que todos los valores se tiñeron de rojo, excepto Euskaltel que subió un 0,5%. Las caídas más pronunciadas las protagonizaron Airbus y Meliá, cediendo más de un 3%.