Le contamos todos los niveles clave que debe seguir esta semana para tomar el pulso al mercado.
Las bolsas del Viejo Continente, con el DAX 30 germano al frente, intentaron sin éxito batir resistencias clave la semana pasada, de cuya superación depende que tengamos nuevas evidencias técnicas que apunten hacia un contexto positivo para las bolsas en próximas semanas.
En el gráfico adjunto se puede observar como el DAX 30 llegó a batir intradía resistencias clave que presentaba a la altura de los 6.200 puntos, pero al cierre se mantuvo por debajo de la misma. Esto unido a que el CAC 40 francés y el EuroStoxx 50 tampoco fueron capaces de romper resistencias análogas, que presentan en los 3.250 y 2.400 puntos respectivamente, invita a la cautela y a no echar las campanas al vuelo.
Todavía queda tela que cortar para poder pensar que los alcistas vuelven a tener las fuerzas suficientes para dar continuidad a la fase de subidas que se impone estas últimas semanas. Mientras estas resistencias no se superen, análogas a los 8.750 del IBEX 35, no se podrá cantar victoria y persistirá el riesgo de que el mercado europeo vuelva a lateralizarse.
Esta semana hay muchas referencias para vigilar pero para facilitar el trabajo de seguimiento, recomendamos estar pendientes de dos niveles de soporte, de cuyo mantenimiento depende que no se debilite el intento de dejar atrás el oscuro tiempo vivido durante el tercer trimestre del ejercicio 2011. Hablamos de los 3.100 puntos en el CAC 40 parisino y los 5.535 puntos en el futuro del FTSE 100 de la Bolsa de Londres.
Como puede comprobarse, se ha estrechado mucho el rango entre resistencia y soportes clave por lo que todo apunta a que esta semana vamos a tener pistas muy importantes para identificar la dirección que tomarán las bolsas en próximas fechas. Todo dependerá de si se baten resistencias o se pierden soportes indicados y en función de ello habrá que actuar operativamente bien aumentando ligeramente la exposición o disminuyendo la misma.
Dentro del puzzle de correlaciones lo más destacable vino de la mano de los bonos a 10 años a ambos lados del Atlántico, especialmente del alemán, que volvió a marcar máximos históricos y esto es algo que, si se ve reforzado esta semana con mayores subidas, no cuadraría dentro de un contexto alcista en las bolsas. También recomendamos vigilar estos próximos días la evolución del euro / dólar así como del índice dólar ya que también pueden aportarnos pistas muy interesantes. Si el índice dólar bate resistencias que encuentra en la zona de 82, tampoco sería algo positivo para las bolsas y probablemente nos advertiría de una corrección a corto en las mismas.