Si hay un índice que refleja a la perfección la evolución de las principales materias primas a nivel mundial éste es el S&P GSCI, antes conocido como Goldman Sachs Commodity Index. El índice se compone actualmente de 24 commodities de todos los sectores de productos básicos, productos energéticos, metales industriales, productos agrícolas, productos animales y metales preciosos. Así pues, forman parte de este índice el petróleo, el brent, gasoil, gasolina, gas natural, gasolina para calefacción, aluminio, cobre, oro, plata, trigo, maíz, soja, algodón... Sin embargo, es innegable el peso que en el mismo tienen los productos energéticos.
El S&P GSCI, como puede verse en el gráfico adjunto, podría estar repitiendo los fenómenos acumulativos de 2009 y 2010; y el distributivo de principios de 2001. Primero en doble suelo, luego en diamante y después en cabeza y hombros, la resolución de los movimientos laterales que siguieron a una tendencia nos abrió otra de importante magnitud. Este podría ser el caso si se confirma el cabeza y hombros invertido (hchi?) que tiene por resistencia clave la zona de 675 dólares. En tal caso los precios deberían irse a niveles de máximo previo y, por qué no, acercando a los precios a los altos de 2008 en el desarrollo de una quinta subonda de Elliott.