Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Intenso debate en las materias primas

Joan Cabrero para Bolságora
19/12/2011 - 12:07

El pasado viernes analizábamos la evolución de uno de los índices que sirven mejor para estudiar el comportamiento de las principales materias primas, concretamente el CRB. Hoy analizaremos el S&P Goldman Sachs Commodity Index, que es otro índice que sirve como punto de referencia para la inversión en los mercados de materias primas.

En el gráfico adjunto se puede ver la evolución de este índice así como el del ETF que trata de replicarlo lo más fielmente posible, esto es, el iShares S&P GSCI Commodity-Indexed (NYSE:GSG).

En ambas curvas de precios se puede observar como la semana pasada se confirmó lo que a priori parece ser un patrón de giro bajista muy claro en forma de cabeza y hombros (hch). Sin embargo, podríamos estar ante un escenario alternativo, en el que la corrección lateral bajista de las últimas semanas estuviera enmarcado dentro de una bandera, que no es precisamente bajista sino potencialmente alcista.

De hecho, esta bandera cuadraría mejor con las potentes vueltas mensuales alcistas que vimos hace un par de meses y con un escenario de mayores alzas en la renta variable, algo que aún no se puede descartar pese a las últimas caídas.

Nos encontramos, por tanto, en un contexto de intensa lucha en las materias primas, que se debaten entre volver a la zona de mínimos del año o reestructurarse al alza de un modo más consistente. Para esto último es imprescindible que se superen los máximos marcados a mediados de noviembre. Hablamos de los 673 puntos en el S&P Goldman Sachs Commodity Index o los 34,50 dólares en el ETF GSG.

Operativamente, preferimos tener paciencia y esperar a que se resuelva este debate antes de tomar posiciones en materias primas de una forma contundente. Si finalmente se batieran estas resistencias es muy probable que aumentáramos el peso de las mismas en nuestras carteras asesoradas.