Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

BBVA y Santander no nos dan pistas sobre el futuro de la banca

Joan Cabrero para Bolságora
24/10/2011 - 11:57

En medio del debate sobre su recapitalización, estamos pendientes del índice sectorial, que es el que puede servirnos de guía.

Uno de los principales focos de interés de esta mañana, tras las primeras conclusiones sobre la segunda ronda de recapitalización de la banca europea, era ver como reaccionaban los dos grandes bancos españoles, BBVA y Santander.

Pues bien, las noticias que apuntan a que el ratio de capital de máxima calidad que se pedirá a los bancos "sistémicos" -como Santander o BBVA, en España- llegaría al 9%, por sobre el 5% exigido en las pruebas de estrés que se hicieron en julio pasado, no está afectando en demasía a su evolución bursátil, que no se aleja de la del resto de bancos europeos.

En este sentido, cabe señalar que desde el punto de vista técnico seguimos sin tener todavía pistas que nos ayuden a identificar la dirección más probable de los bancos europeos en próximas semanas. BBVA y Santander se mantienen por debajo de resistencias, como son los 6,46/6,75 en el BBVA o los 6,32 euros en el Santander, si bien seguimos considerando que los niveles a vigilar en estos momentos, más allá de resistencias particulares en cada banco, se localizan en los 280 puntos del STXE 600 BANKS (SX7R).

En efecto, para poder favorecer el comienzo de un nuevo movimiento alcista sostenible más allá del corto plazo en los bancos europeos, es imprescindible que el sectorial europeo (SX7R) bata resistencias de 280 puntos, por encima de las cuales se vería confirmada una clara figura de vuelta alcista que, cuando menos, abriría la puerta a un escenario alcista del 10/15% en el peor de los casos (si no fuera una figura de vuelta sino una de continuidad en forma de bandera) y un 25% si se alcanzara el objetivo mínimo del patrón antes señalado.

Mientras no se rompan resistencias de 280 puntos en el sector hay que estar pendientes de soportes de 252 puntos, que son los mínimos de la semana pasada. Su cesión sería una clara señal de debilidad y complicaría mucho un escenario alcista en el sector.

Cotizaciones

BBVA
13,40
+1,17%
SANTANDER
7,11
+1,05%