Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Pendientes de la tecnología y de la temporada de resultados en EEUU

Joan Cabrero para Bolságora
2/10/2011 - 21:48

Durante los últimos días hay algo que claramente está cambiando pues parece que el principal índice tecnológico norteamericano está perdiendo el status quo que mantenía como parte más fuerte del mercado, y es por ello que si el deterioro pasa a mayores habrá que estar preparados ya que peligraría el rebote que venimos favoreciendo desde hace tres semanas.

Seguimos considerando que aún hay margen de subidas adicional antes de que los bajistas puedan golpear de nuevo pero en este escenario chirriaría sobremanera la confirmación de un patrón de continuidad bajista en el Nasdaq 100 y Nasdaq Compuesto, algo que ocurriría perdiéndose soportes de 2.140 y 2.400 puntos respectivamente.

A cierre del viernes estos soportes se mantuvieron en pie por muy poco y todo apunta a que el mercado está esperando a la inminente apertura de la temporada de resultados para tomar una dirección más definida. Dependiendo de si estos soportes en los índices tecnológicos se mantienen o pierden tendremos pistas sobre si las bolsas europeas pueden volver o no a realizar un test de sus respectivas zonas de soporte clave, de cuyo mantenimiento depende que podamos seguir favoreciendo un escenario de rebote más sensible en próximas semanas. Hablamos de niveles como son los 7.500 en el IBEX 35, los 5.000 enteros del DAX 30 alemán o los 1.935 del EuroStoxx 50.

En este sentido, viendo los patrones desplegados a cierre del pasado viernes, donde teníamos cita con el cierre semanal y también mensual, parece difícil que estos mínimos puedan volver a ser alcanzados sin antes formarse un rebote mayor. Tanto las potentes envolventes semanales como las líneas de vela en forma de martillo vistas en los principales índices europeos invitan a cierto optimismo en próximas semanas y son nuevas evidencias técnicas que apuntan a que se ha visto un suelo temporal en las caídas de las últimas semanas.

De hecho, una vuelta a los mínimos del mes pasado sería de todo menos algo que marcara fortaleza. Si eso sucede significaría que la temporada de resultados en EEUU habría confirmado los malos augurios que pronostican que van a ser malos y la continuidad de la tendencia bajista podría estar servida.

Operativamente, por si se tuercen las cosas, podríamos optar por cubrir la exposición tomada en zona de soportes fechas atrás abriendo cortos en el Nasdaq 100 si este confirma la pérdida de soportes.