Hace tiempo que nos cuestionamos por la debilidad del dólar norteamericano, alentados por nuestras consideraciones macro y una mejora del ...
Situación técnica:
Hace tiempo que nos cuestionamos por la debilidad del dólar norteamericano, alentados por nuestras consideraciones macro y una mejora del tono técnico desde gran soporte de largo plazo En en el primer intento de vuelta alcista, que condujo a la ruptura del canal bajista de corto-medio plazo, nos abstuvimos de presentar una estrategia por ser la vuelta una "v" de stop decreciente y muy exigente en términos de timeframe.
En el momento actual, sin embargo, tenemos una formación en doble suelo confirmada en gráfico diario y semanal que ofrece un stop loss más ajustado y no nos pide alargar las cosas en términos operativos con filtros que podrían llegar incluso al gráfico mensual como sucedió en el primer tramo de vuelta. En base a ello, damos por iniciada una segunda fase de recuperación del dólar contra el conjunto de las principales divisas mundiales y tomamos posiciones de trading pensando en un viaje hacia la zona de resistencia que define el giro estructural a largo plazo; situada a nivel de los 89.
Estrategia alcista: apertura de largos con objetivo inicial 83/89. Stop loss bajo 78,75.