La subida de las últimas semanas ha provocado que en la mayoría de títulos españoles sea muy complicado encontrar una ventana de incorporación ...
...más allá de comprar confiando en que no se pierdan los mínimos del pasado 30 de noviembre, donde de forma general situaríamos el stop loss tendencial.
Esto obliga en muchos casos a confiar en patrones de velas semanales o, en caso de no haberlos, a comprar en base a un contexto general alcista y todo ello con un denominador común, esto es, asumiendo unas referencias de stop muy amplios.
Un ejemplo en este sentido lo encontramos en Mapfre. Hablamos de un título que alcanzó a finales de noviembre soportes clave de medio plazo como son los 1,85 euros, desde donde ha formado un fuerte giro al alza que ha sido muy complicado de aprovechar puesto que ni la vela semanal ni la estructura de precios alcista en gráfico diario, han permitido identificar un patrón de giro alcista que invitara a posicionarse en el valor.
A corto plazo observamos como la subida ha llevado a Mapfre hasta la resistencia de los 2,15 euros. Una corrección desde la misma sería ideal para todos aquellos que buscan una incorporación en la aseguradora ya que en caso contrario, si prosiguen los ascensos, sería harto complicado encontrar una ventana de compra. Si hay caídas en próximas sesiones, lejos de verlas como algo negativo, podríamos considerarlas como una oportunidad de compra. La operativa consistiría en tomar posiciones de forma parcial en la zona de 2,03 euros para completar si finalmente se produjera una reestructuración alcista como la que señalamos en el gráfico, confirmada con la ruptura de 2,15 euros.