En una semana en la que el Ibex ha tenido unas caídas que eran inauditas desde el mes de junio, la tentación de invertir en valores aprovechando sus bajos precios es innegable. No obstante, la prudencia recomienda ponderar en qué situación se encuentran los valores que ahora están cerca de máximos, o de mínimos, y qué piensa el consenso de mercado, antes de lanzarse a la compra.
Si nos vamos a los valores que actualmente están cotizando cerca de mínimos, es obligado destacar a Gamesa. La compañía especializada en energías renovables ha registrado hoy su mínimo en el año, cerrando la sesión a 5,68 euros, con una caída del 4,78 por ciento. Gamesa lleva toda esta semana batiendo su mínimo anual, pues ayer había cerrado en mínimos, y antes de ayer también. Este comportamiento, motivado por el profit warning que anunció la compañía la semana pasada, también se reflejó en su precio objetivo, que el consenso recortó más del 5 por ciento. No obstante, la compañía mantiene su consejo de mantener.
Las otras compañías más próximas en cotización a sus mínimos anuales son Sacyr, Indra, FCC y Ebro Foods. Con un precio objetivo de 7,15 euros, Sacyr es la compañía del Ibex que tiene mayor potencial alcista, un 84,71 por ciento a un año. Al igual que Gamesa, es un ?mantener?, junto con Indra y FCC, pero de todas ellas, es el valor cuya recomendación está más próxima a la de compra. Y hablando de compra, queda por mencionar Ebro Foods, pues es el valor en que los analistas recomiendan entrar de forma más clara. Su valoración está en 17 euros, con un potencial alcista del 26,39 por ciento a un año.
Hoy por hoy, la compañía del Ibex que está más cerca de sus máximos es Iberia. La aerolínea cotizó el 4 de agosto a 2,84 euros, su precio más alto en el año. Le siguen Inditex, Repsol, Criteria y Banco Sabadell. De estos valores, la media de analistas recogida por FactSet recomienda comprar tanto Iberia como a la petrolera, aconsejan mantener los títulos de la compañía presidida por Amancio Ortega y de la sociedad controlada por La Caixa, y pone el cartel de "venta" en el Banco Sabadell. Además, en cuanto a sus precios objetivos, el consenso afirma que la entidad bancaria está sobrevalorada en casi un 20 por ciento respecto a su comportamiento en el mercado. De hecho, acotando sólo a empresas del Ibex, Sabadell es la que más se pasa de frenada del principal índice español. Del resto, la que cuenta con un potencial alcista mayor es, una vez más, la aerolínea. Con una valoración de 3,13 euros, el consenso le calcula un recorrido del 21,79 por ciento a doce meses.