Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Family Dollar y Big Lots sacan partido a la recesión

Cecilia S. Prieto
11/08/2010 - 20:38

Ante el fantasma de la recesión, los estadounidenses se van a lo barato. Así lo reflejan analistas: el consenso de mercado ha incrementado en un 3,57 por ciento el precio objetivo de Family Dollar, la mayor cadena de productos a bajo coste de EE.UU. Ahora, la compañía cuenta con una valoración de 43,50 dólares, dato que le adjudica un potencial a un año cercano al 2 por ciento.

La media de analistas, que recoge FactSet, le da un consejo de mantener, aunque en el día de hoy la firma de inversión de Barclays ha cambiado su propia recomendación de neutralidad por otra de sobreponderar. Este cambio ha venido acompañado asimismo por una mejora espectacular en el precio objetivo: Barclays ha aumentado en un 26,83 por ciento su valoración sobre Family Dollar desde los 41 hasta los 52 dólares.

La cadena de tiendas ha sido la principal beneficiada, hoy, del pesimismo generalizado en los mercados. Según datos de media sesión, está cotizando en máximos anuales. En el año, sube un 15 por ciento.

Al margen del entusiasmo por Familla Dólar, los analistas tampoco se olvidan de otro de sus competidores, Big Lots. Esta compañía, con una capitalización de 2.527 millones de dólares, también se dedica a la venta de objetos a bajo precio, y en la actualidad participa como estrategia del Detector de Tesoros. Aunque no se han producido cambios en su recomendación (de compra) ni en su precio objetivo (43 dólares), en la jornada de hoy se incrementó en un 100 por cien el número de analistas que revisaron su valoración al alza. La compañía sube un 6,64 por ciento en el año, habiendo marcado su máximo anual el 24 de abril a 41,42 dólares.

Tanto Family Dollar como Big Lots han sabido capear la situación económica, presentando beneficios respecto a 2009. Las estimaciones de la media de analistas apuntan a que la primera obtendría un beneficio neto superior al 20 por ciento al acabar 2010; la segunda, se superaría en un 16 por ciento. En cambio, si revisamos la deuda que presentan ambas compañías la beneficiada es Big Lots. Aunque las dos cerrarían el año con beneficios adicionales, mientras que Family Dollar ganaría lo mismo que en 2009 (195 millones de dólares), Big Lots mejoraría su tesorería del año pasado, al conseguir 323 millones extra frente a los 271 del ejercicio anterior.