Con la temporada de resultados tocando a su fin y la publicación del PIB de Estados Unidos, el mes va a finalizar siendo alcista, pero sin despejar todas las dudas. Por un lado, Wall Street se resiste a subir con fuerza, por el otro, el EuroStoxx 50 no es capaz de batir los 2.800 puntos, que son claves para que se rompa el mercado lateral en el que nos encontramos. No obstante, Bolságora aprovecha los movimientos de la jornada de ayer para abrir posiciones alcistas en OHL y señala que Telecinco está dando otra oportunidad.
"La jornada de ayer estuvo plagada de sensaciones de todo tipo. Muy positivas en la primera parte de la sesión y un tanto preocupantes en la segunda debido al violento giro que el Eurostoxx 50 tuvo tras su tercer ataque a la zona de los 2.790 puntos. Antes de eso, sin embargo, en Bolságora quisimos aprovechar el fuerte varapalo que a contracorriente recibía OHL para lleva a cabo algo de lo que nos habíamos quedado con ganas hace algunas jornadas al no poder aprovechar la ruptura vertical del patrón de cabeza y hombros invertido -hchi- que, sobre canal alcista de medio plazo y su media móvil de 200 sesiones, ha desplegado y confirmado la constructora. Viendo la caída como un pull-back, a media sesión activábamos vía alerta web/sms una operación de compra, parcial", explica Carlos Doblado desde Bolságora, como puede leer en el análisis completo.
Para los analistas fundamentales, OHL también es una opción clara de compra. Desde ayer a hoy, de acuerdo con Bloomberg, tan sólo una firma de inversión ha revisado su recomendación sobre la compañía. Ha sido Banesto Bolsa, que no ha modificado ni su consejo (es neutral), ni su valoración, que establece en 22,90 euros. La de la media de firmas de inversión, que recoge FactSet, es superior a los 28 euros.
Asimismo, la intensa sesión de presentación de resultados del Ibex ayer, en la que comunicaron sus números valores que representaban el 50 por ciento del peso del índice, podría haber abierto otra oportunidad justo por el lado de las compañías que peor se comportaron, como es el caso de Telecinco. La cadena de televisión realizó un "violento movimiento bajista que, en principio, es una vuelta a la antigua zona de resistencia clave, ahora soporte, en lo que en la jerga técnica se conoce como pull-back. Estos movimientos, que no siempre se producen, son una segunda oportunidad para la apertura de posiciones largas para los que habían perdido la iniciativa inicial", explica Bolságora, que ya tenía a la cadena dentro de su lista de recomendaciones.