Desde el Selector de Valor de elEconomista, estrategia que ofrece ideas de inversión de calidad por sectores y países, existen 15 valores que con el beneplácito de los analistas, acumulan una rentabilidad que dobla la de su índice de referencia desde la creación de la estrategia.
Medios de comunicación, banca, tecnológicas... usted decida. Existen seis Selectores, que cuentan con valores que han demostrado su valía, superando con creces la rentabilidad de sus índices de referencia desde la creación de la estrategia.
En este aspecto, destaca especialmente el caso de Liberty Media, que no sólo lidera uno de los selectores más antiguos de la estrategia -creado en noviembre de 2008-, sino que acumula una rentabilidad 10 veces superior a la del índice de referencia del sector, el DJ Stoxx 400 Media. La empresa de origen estadounidense, cuenta con un potencial alcista de más del 30% y se espera que incremente su caja al cierre de este año más de un 40%, hasta los 746 millones de euros. Circunstancia que sólo replica hasta cierto punto la minera Eurasian Natural Resources.
Los analistas prevén que esta última empresa, miembro del Selector Global, finalice el año con una tesorería que roza los 700 millones de euros, lo que contrasta con los 280 millones que registró el pasado ejercicio. Asimismo, se espera que obtenga unas ganancias de más de 1800 millones de euros al cierre del ejercicio, más del doble de lo que registró en 2009. Asimismo, es la más barata del ranking -entre los valores que doblan la rentabilidad de su índice de referencia-, con un PER (número de veces en el que el beneficio está incluido en el precio de la acción) de 8,6 veces. Lo que se traduce en que se necesitarían cerca de 8 años para recuperar la inversión vía beneficios.
Para aquellos que prefieren centrarse en un determinado país, la mejor opción la ofrece Estados Unidos cuya estrategia está compuesta básicamente por empresas del sector bancario. Uno de los más afectados por la crisis global.
Tres de los cinco miembros del Selector EEUU cuenta con recomendación de compra por parte de los analistas y doblan la rentabilidad del Standard & Poor´s 500 desde que se creó la estrategia. En este sentido, la más clara ganadora es la entidad financiera PNC Financial Services al acumular una rentabilidad que supera los 160%, frente al 40% que acumula el índice de referencia.
Si embargo, no hay que dejarse llevar únicamente por la rentabilidad. PNC es la más cara en términos de PER (número de veces en el que el beneficio está incluido en el precio de la acción) entre los líderes del Selector de Valor de Estados Unidos. Se necesitarían 13 años para recuperar la inversión inicial vía beneficios. Le sigue de cerca JPMorgan con un PER de 12 veces y, por último, MetLife con 9,4 veces. Esta última con otro punto a favor: cuenta con la rentabilidad por dividendo más alta de los tres, de un 1,84%.
Pero en término de retribuciones, las empresas que destacan por su mimo hacia el inversor son la minera Grupo México, y la tecnológica United Internet, con una renatbilidad por dividendo que roza el 3%. Por su parte, Daimler y New Corp dejarán atrás los números rojos y se espera que terminen el año con ganancias cercanas a los 2000 millones de euros, después de que en 2009 registran pérdidas por la misma cantidad.
Sin embargo, mientras que los analistas otorgan a Daimler un recorrido alcista de apenas el 4%, News Corp podría revalorizarse un 33% según las perspectivas que manejan.