Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Obama disparará el precio del petróleo

Ainhoa Giménez, Bolságora
8:01 - 3/06/2010
  • El barril se beneficiará del desastre de BP y de nuevas leyes en EEUU

El desastre ecológico en el Golfo de México puede tener consecuencias inesperadas, como una fuerte subida del precio del petróleo. La respuesta de la Casa Blanca al desastre ha sido "¡Enviad a los abogados!", ironiza Stephen Schork, analista de CNBC, para referirse a la decisión de querellarse contra BP, señalado como responsable del vertido.

Schork señala la contradicción entre la lentitud de la Casa Blanca en reaccionar para empezar a trabajar con BP y las prisas del Departamento de Justicia en montar la causa contra la petrolera británica. Mientras tanto, Obama ha vuelto insistir en televisión en que BP es el único culpable y, lo más importante, en que ampliará la moratoria para poder perforar en aguas profundas durante seis meses.

Además, se han revocado los permisos de perforación para todas las plataformas que operan en aguas profundas. De ahí que las petroleras cayeran con fuerza al comienzo de la semana, en medio de una enorme volatilidad. Ahora bien, ayer vimos una fuerte remontada del sector en bolsa.

Gobiernos y oferta

Schork explica esta reacción alcista porque una cantidad significativa de la producción de petróleo y gas de EEUU es ahora rehén de los políticos populistas, lo que puede implicar una reducción de la oferta y la consiguiente subida del barril muy por encima de los niveles actuales.

"Te hace pensar que, con todo lo que ha pasado en las dos últimas semanas, si lo mejor que pueden hacer los alcistas es llevar al barril a la zona media de los 70 dólares, pero por debajo de la media móvil de 200 sesiones (76,67), entonces estaba muy sobrevalorado el barril hace un mes cuando se encontraba muy por encima de los 80 dólares".

Es decir, con estas restricciones a la producción y una economía en recuperación, que en teoría debe demandar más petróleo, lo lógico es que los precios vuelvan como mínimo a donde estaban hace un mes. Y si las restricciones continúan, la subida puede ser mucho mayor.