Buscar

Alphabet vuelve a 'elMonitor' tras conseguir los mayores beneficios de su historia

5:25 - 16/01/2025

Tras el final del primer mes de cotización de este año, la cartera de valores internacionales de Ecotrader, elMonitor, está haciendo los primeros cambios en su composición para sacar el mayor provecho a los valores señalados por los expertos por sus recomendaciones de compra y rentabilidad. Ante esto, la estrategia vuelve a abrirle la puerta a uno de los pesos pesados de Wall Street: Alphabet. La matriz de Google entra con la nueva revisión de las expectativas de ROE (Return On Equity) del 2025, y es el primer fichaje que se produce en la herramienta este año.

Este martes, al cierre de la sesión en Estados Unidos, el buscador sorprendió con sus resultados correspondientes al ejercicio de 2024, con los que logró unirse al grupo empresas con 100.000 millones de dólares en beneficios, mientras el consenso de mercado no esperaba que alcanzara este hito hasta el año fiscal 2025. Esto supone un crecimiento interanual del 36% en sus ingresos.

Este es el mayor beneficio en toda la historia de la compañía, lo que permitió que la firma repartiera dividendos a sus accionistas por primera vez en septiembre del año pasado. En el 2024, repartió un total de tres dividendos de 20 centavos de dólar, y está previsto que en marzo de este año reparta otro del mismo monto. Por esta razón, se espera que la rentabilidad por dividendo de la firma americana alcance el 0,4%, frente al 0,3% del año pasado, que supone un 33% de aumento en tan solo un año.

El 'cloud', una piedra en el camino

De todas formas, el reporte de beneficios no fue del todo positivo para la firma, ya que los ingresos del último trimestre de 2024 estuvieron por debajo de las expectativas de los expertos que siguen su evolución. Durante el periodo final del año pasado, los ingresos fueron de 81.620 millones de dólares, un 1,5% por debajo de los 82.820 millones que esperaban los expertos que siguen su evolución. La debilidad en este dato viene de su segmento cloud y las perspectivas de inversión para el año que viene.

Aun así, los analistas de Bloomberg Intelligence, Robert Schiffman y Alex Reid, aseguran que las perspectivas no son negativas para este año, "a pesar de que Alphabet elevó sus previsiones de capex (inversiones en capital) para todo el año a 75.000 millones de dólares, creemos que el enfoque de la compañía en la eficiencia de capital con el uso de sus propias TPU y el lanzamiento de sus modelos flash Gemini puede acelerar el crecimiento del segmento de la nube y la trayectoria de los márgenes frente a otros proveedores de nube de alta escala este año".

Los inversores han reaccionado a este jarro de agua fría vendiendo sus títulos de la firma americana, que al cierre del mercado europeo corregía un 8,6%. No obstante, los analistas mantienen su recomendación de la compañía sin cambios y cabe destacar que ninguna de las casas de análisis que siguen a esta firma aconseja vender títulos de la tecnológica. Solamente Punto Research ha empeorado su consejo de compra, cambiándole el cartel que le colgaba a la firma por uno de mantener.

En bolsa, el 2024 fue brillante para la cotización de la matriz de Google, al anotarse una subida del 36% a nivel anual, incluso tomando en cuenta el temor a que se acabará el monopolio de la compañía con la batalla judicial que inició Estados Unidos. Pero las perspectivas son positivas para la compañía, ya que desde el punto de vista del consenso de mercado, estiman que, de cara al 2027, las ganancias de esta empresa seguirán creciendo y llegarán a superar los 120.000 millones de dólares.

Mientras, el consenso de expertos considera que la firma tecnológica todavía tiene recorrido por delante en los próximos meses, de hasta un 16% más en su cotización bursátil hasta los 210 dólares. Al cierre de las bolsas europeas, una acción de la compañía cotizaba en el entorno de los 188 dólares, tras la última caída de su cotización.

Cotizaciones

CATAMARAN
61,47
+0,07%
ALPHABET-A
154,22
+1,91%
MERCADOLIBRE
2.048,70
-0,75%