Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Las tecnológicas 'de reparto' tendrán su papel en el 2024

29/11/2023 - 10:46
  • Marvell, AMD y Netflix son las nuevas incorporaciones del Nasdaq 100
  • Nvidia y MercadoLibre se mantienen en cartera
  • Salen Amazon, CrowdStrike y Trip.com
Chip de broadcom. Dreamstime

El 20% de las compañías del Nasdaq 100 retrocede en el 2023. El resto de valores tecnológicos aportan al índice de Wall Street y contribuyen a que saque un 46% en lo que va de año. No hay rival entre las grandes referencias del mercado aunque las nominaciones a mejor actor se concentran en un puñado de compañías como Amazon o CrowdStrike. La cartera de valores internacionales de Ecotrader, elMonitor, mantuvo en la estrategia a ambas compañías en la mayor parte del todavía ejercicio en curso.

Las valoraciones y ratios de rentabilidad financiera que estableció el consenso de mercado que recoge FactSet señalaban para 2023 a estos valores tecnológicos, lo que contribuye a marcar un retorno del 33% en 2023. Pero todo lo que crecieron protagonistas como Amazon no podrán replicarlo en 2024, según los expertos (véase apoyo). De ahí que en la nueva revisión Trip.com, Amazon y CrowdStrike den el relevo a AMD, Marvell y Netflix. Nvidia y MercadoLibre se mantienen en cartera por el momento.

Todos estos valores evolucionan mejor que el Nasdaq 100 en el año, pero unas se vieron favorecidas por la expectativa de crecimiento de las otras. Ahora, es Marvell la que más ampliará su rentabilidad financiera (ROE), según los expertos, hasta superar el 12% en el conjunto del 2024. La inteligencia artificial (IA) es el motor del crecimiento para el mercado y el desarrollo de semiconductores que soporten esta tecnología es una de las claves para la expansión de este avance. Nvidia (que se mantiene en la cartera con un potencial del 36%) ha sido líder indiscutible este 2023 y seguirá en la cabeza del sector en próximos meses, según apuntan desde la gestora nórdica DNB AM.

No obstante, la competencia cada vez es mayor en la tecnología relacionada a la IA y Marvell tendrá su hueco en el 2024. Desde Deutsche Bank consideran que la compañía verá un fuerte crecimiento continuo en el negocio vinculado a la inteligencia artificial mientras el incremento de los ingresos por el almacenamiento de datos será más lento", según el experto de la firma Ross Seymore.

Misma suerte correrá Advances Micro Devices (AMD) que también se hará con su cuota de mercado en el ejercicio que viene. La compañía ya registró un fuerte incremento de los ingresos y beneficios hasta septiembre a la par que aportó sus previsiones para lo que resta de ejercicio. Éstas se situaron por debajo de las expectativas del consenso de mercado, según recogen desde JP Morgan, "aunque aún estarían en línea con las expectativas del sector", según reflejó el banco de inversión en un informe. El consenso de mercado que recoge FactSet considera que AMD obtendrá un beneficio neto de 5.970 millones de dólares en 2024, frente a los 4.300 esperados para este ejercicio.

Netflix se recupera en bolsa en las últimas semanas tras unos resultados que batieron previsiones hasta septiembre. Netflix sube más de un 60% en el año. Los expertos consideran que la plataforma de contenido multimedia cerrará su ejercicio fiscal de 2023 con más de 255 millones de suscriptores y un ingreso medio por usuario al mes de 12,15 dólares. Esto elevará el beneficio bruto de explotación por encima de los 7.300 millones de dólares este año, según FactSet. No obstante, el rápido ascenso en el parqué desde octubre deja sin potencial a su acción dado que ya cotiza por encima del precio objetivo de los 475 dólares.