Airbus regresa a la cartera de Ecotrader con las mejores recomendaciones del mercado español, el Top 10 por fundamentales. El fabricante presentó la pasada semana los resultados comerciales de 2016, según los cuales la compañía volvió a superar en este año, por quinto consecutivo, a su rival estadounidense Boeing en pedidos netos de aviones, 731 frente a 668.
Esa es la cifra que dio el presidente del negocio de aviones comerciales, Fabrice Brégier, en la sede de la firma de Toulouse (sur de Francia), hace una semana. A pesar de que también tuvo que encajar una caída de las ventas de más del 29% respecto a 2015 y que los encargos del pasado año del fabricante europeo se quedaron claramente por debajo de los 1.036 netos del ejercicio precedente, Brégier dijo sentirse "muy orgulloso" ya que había sido un ejercicio "particularmente difícil desde el punto de vista de la producción", sobre todo por problemas con su modelo más innovador, el A350. Destacó, además, que Airbus ha cumplido con el objetivo fijado de tener un número mayor de pedidos que de entregas. "Esto pone de manifiesto su capacidad para solventar los distintos problemas con proveedores que han surgido durante 2016 y que en ejercicios anteriores han supuesto retrasos y compensaciones", apuntan desde Banco Sabadell.