La constructora, que se marchó de la herramienta de Ecotrader en la revisión de la pasada semana, regresa ahora haciendo que Cellnex, que la ocupaba desde finales del mes de agosto, tenga de irse.
Ferrovial se resiste a quedarse fuera del Top 10 por fundamentales, la cartera de Ecotrader con las mejores recomendaciones de compra del mercado español. El grupo constructor español vuelve a formar parte de la cartera después de que la abandonara hace tan sólo una semana. A la espera de que finales de este mes de octubre Ferrovial presente sus resultados trimestrales, el consenso de mercado espera que la compañía reduzca sus ganancias a final de este ejercicio más de un 35% respecto a 2015 amentando su PER (numero de veces que el beneficio esa recogido en el precio de la acción) y reduciendo, además, sus márgenes en tres puntos.
De momento, Ferrovial pretende reforzar su presencia en Estados Unidos y puja por conseguir el que sería su mayor contrato en este año y uno de los mayores proyectos de carreteras que se adjudican este año en el mundo, la construcción hasta 2021 y el mantenimiento de una autopista durante 50 años en el país por unos 1.890 millones de euros. Un proyecto por el que ACS también mostró interés, pero se quedó fuera en el corte anterior. Se espera que la resolución se conozca en las próximas semanas.
Además, dentro de la actual estrategia de crecimiento y reforzamiento de la expansión internacional del grupo, esta misma semana, Ferrovial ha presumido de ser la primera constructora cotizada en poner en funcionamiento una aplicación a través de la cual difundirá todo tipo de información sobre la compañía, incluyendo datos para los inversores, de manera "ágil y sencilla", según ha destacado el grupo presidido por Rafael del Pino. Así, la firma refuerza su apuesta por la innovación la digitalización y las nuevas tecnologías. Ferrovial considera que la esto le permitirá "operar en nuevos escenarios e impulsar nuevas oportunidades de negocio".
En la sesión de este martes, Ferrovial se colocó como uno de los valores del Ibex 35 más alcistas, con sus acciones subiendo un 2,2%. Después de esto, sus títulos acumulan en el año un descenso superior al 10%, cotizando un 12% por debajo del precio objetivo que el consenso de mercado tiene fijado para la compañía, los 20,9 euros.
La mejora de recomendación de Ferrovial hace que unos de los Top 10 de la bolsa española deje de serlo. En este caso le ha tocado a Cellnex, que se queda fuera de la cartera -aportando un 1,4% de rentabilidad- en la misma semana en la que la compañía de infraestructuras presenta sus cuentas. Lo hará, concretamente, el viernes y con las previsiones siendo optimistas. Los expertos esperan que la compañía declare unos beneficios de 15,95 millones de euros, la cifra más alta de su historia.
El Top 10 continúa batiendo al selectivo español en rentabilidad. Después de la jornada bursátil alcista de este martes, sólo uno de los valores que forman la cartera sitúa su rentabilidad en negativo: Euskaltel, cediendo un 1,2%. Por el contrario, tres de ellos cuentan con una rentabilidad de doble dígito: CAF -más de un 32%-, CIE Automotive -un 19,5%- y Meliá -más de un 15%-.