Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El paro será el protagonista de la semana

Bolságora / Ecotrader
30/05/2011 - 7:39

Estos días conoceremos la tasa de desempleo de mayo en EEUU y de abril en la zona euro. Aumentamos posiciones en el gas y reducimos en el dólar/corona noruega.

Después de una nueva semana negativa, el pesimismo se ha instalado en el mercado y casi nadie espera que la corrección haya terminado y que vayamos a retomar la subida (más allá de rebotes puntuales) de inmediato. Las dudas sobre la economía de EEUU, la crisis de la deuda europea, las divisas, etc. mantienen al mercado bajo presión.

Esta semana todo el mundo estará pendiente de los importantes datos que se van a conocer en EEUU, en especial el paro de mayo que se publicará el viernes. Aunque este dato siempre es muy observado, esta vez lo será aún más por el deterioro de otros indicadores, incluyendo las demandas semanales de subsidios de paro.

Los analistas esperan una creación de 178.000 empleos en mayo, frente a los 244.000 de abril. El ISM industrial y de servicios será la otra gran referencia de la semana, junto a los pedidos de fábrica.

Hoy estarán cerrados los mercados norteamericanos por la celebración del Memorial Day. Mañana martes conoceremos el PMI de Chicago y el índice de confianza del consumidor, otro dato crucial para la recuperación, para el que se espera una subida a 66,3 puntos. También se publicará el índice Case-Shiller de precios de la vivienda, para el que se prevé una caída del 3,4% en marzo.

El miércoles tendremos el índice ADP de empleo privado, el ISM industrial (previsión de caída a 57,6) y el gasto en construcción. También darán cifras de ventas mensuales los principales fabricantes de coches. El jueves llegarán las demandas semanales, la productividad del primer trimestre y los pedidos de fábrica, para los que se espera una caída del 0,9%.

Finalmente, el viernes será el día del paro de mayo y del ISM de servicios (previsión de subida a 53,3).

Más gas

En Ecotrader hemos comenzado esta semana llena de referencias con dos cambios en dos operativas de nuestra Tabla de seguimiento.

Por un lado, hemos decidido aumentar nuestras posiciones en el gas natural, vía ETF. Tenemos el sector de petróleo y gas bajo vigilancia (barajamos entrar en el índice Stoxx 600 Oil & Gas), por lo que esta semana estaremos muy atentos a su evolución.

Además, en divisas, hemos decidido rebajar la exposición al dólar / corona noruega. El billete verde trató de recuperar terreno la semana pasada, pero los débiles datos mecroeconómicos que se están publicando en EEUU no ayudan a su divisa a encontrar motivos para apreciarse.