El deterioro en las bolsas emergentes, algo que el pasado viernes evidenció la confirmación de un patrón bajista en el iShares MSCI Emerging Markets Index Fund (EEM), sigue invitándonos a vigilar atentamente las posiciones que tenemos en estos mercados.
Ayer revisábamos la estrategia que tenemos abierta en la india a través del ETF PowerShares India Portfolio (PIN), señalando los niveles a vigilar y cuya cesión nos obligaría a reducir nuestra exposición a este país, y hoy haremos lo propio con Chile.
En el gráfico adjunto se puede ver la evolución del principal ETF que trata de replicar el comportamiento de la Bolsa de Chile, concretamente el iShares MSCI Chile (ECH), y en el otro mostramos el índice IPSA de la Bolsa de Santiago de Chile.
Analizando ambas curvas de precios llegamos rápidamente a la conclusión que, de momento, no hay cambios dentro de la tendencia alcista que definen a lo largo de los últimos meses y no los habrá mientras eventuales recortes no profundicen por debajo de los mínimos de estas últimas tres semanas. Hablamos de los 4.584 puntos en el índice IPSA y los 72 dólares en el ETF (ECH).
En plazos cortos es cierto que antes de estas referencias de soporte fundamentales aparecen otras en los 4.800 puntos y en los 75,25 dólares del ETF. La cesión de estos soportes abriría la puerta a una corrección a corto y la renta variable chilena perdería momento alcista. Con todo, consideramos precipitado tomar decisiones drásticas basándonos en estos soportes de muy corto plazo y, de momento, preferimos mantener nuestra exposición a Chile mientras no haya un deterioro más importante, para lo cual deberían de verse perdidos los mínimos de hace tres semanas.