Buscar

¡Ojo al cobre! Su tendencia alcista también podría cambiar

Joan Cabrero
8/03/2011 - 10:33

No solamente el comportamiento de la renta variable norteamericana y europea amenaza con confirmar un claro patrón de giro bajista. Algo muy similar está sucediendo en los principales metales básicos (ver análisis del DBB), lo que podría dar de hablar y mucho, si se confirma un escenario de techo.

Nos llama la atención el comportamiento del cobre, que hasta el momento ha sido uno de los barómetros para medir las expectativas de crecimiento global y que a corto plazo podría verse afectado por la salida de los grandes 'hedge funds', cuyos gestores podrían decantarse por tomar beneficios.

En este sentido, cabe señalar que uno de los principales vehículos que existen para invertir y seguir la evolución del metal rojo es el ETF iPath Dow Jones UBS Copper Total Return (NYSE: JJC).

En el gráfico adjunto analizamos este ETF y también al (RJZ), que está planteado para seguir el rendimiento del Rogers International Commodity Index, esto es, un índice diseñado para proporcionar a los inversores una exposición a los productos básicos en el sub-sector de los metales.

Se puede observar en el gráfico como el (RJZ) se ha mostrado incapaz de marcar máximos por encima de los altos de enero mientras el (JJC) sí lo conseguía.

Este tipo de divergencias suelen aparecer en los estadios finales de una tendencia y acostumbran a advertir de un posible cambio dentro del signo de la misma.

Confirmaría este escenario de techo, cuando menos temporal, en los ascensos de los últimos meses si el (JJC) pierde soportes clave que presenta a la altura de los 56,50 dólares.

Por debajo de los 56,50 dólares se podría ver una clara figura de vuelta bajista en forma de cabeza y hombros (hch), tal y como mostramos en el gráfico, que sugeriría el comienzo de un escenario bajista en el precio del cobre que podría llevar a buscar la zona de los 50 dólares, lo que supondría asistir a una caída del 10%.

Hasta ahí podríamos considerar esa corrección como algo normal dentro de la tendencia alcista principal pero a partir de ahí ya se encenderían todas las alarmas puesto que mayores caídas podrían estar advirtiéndonos de un cambio más importante en las expectativas de crecimiento.

De hecho, si el precio del metal rojo alcanzara los 50 dólares, estaríamos muy atentos al comportamiento del (RJZ), que presenta soportes clave en tendencia en los 11,55 dólares, cuya cesión permitiría ver un patrón de techo en forma de doble máximo que muy probablemente confirmaría un cambio de tendencia no a corto sino también a medio plazo, pero esto ya es algo que veríamos en su momento.

Ahora lo importante es vigilar soportes de 56,50 dólares en el ETF (JJC) ya que su cesión nos daría pistas que apuntaría hacia la final cesión de soportes análogos en los principales índices norteamericanos, tales como los 1.295 del Standard & Poor's 500, lo cual abriría la puerta a un escenario correctivo y a posibles caídas en la renta variable del 5-10% adicional.