Es una de las estrategias más recientes de Ecotrader y, aunque la acción cayó ayer con fuerza, Bolságora reitera que puede ser una oportunidad para quienes deseen invertir en la compañía. Ahora está cotizando cerca de los precios de activación de la estrategia, que son los 3,7 euros.
El escollo de la compañía estuvo en la comunicación, remitida a la CNMV el pasado viernes con el mercado ya cerrado, en la que se conocía que el Appraisal Committee del NICE no recomendaba que el NHS británico reembolse el tratamiento de Yondelis para cáncer de ovario, aunque el NICE aún debe emitir su recomendación final, fue recibida negativamente ayer en el parqué con una caída del 3%.
Según un experto que prefirió permanecer en el anonimato, dicho comunicado "no tendrá un impacto excesivo, aunque no es una noticia buena para la compañía, ya que la probabilidad de que lo financie es reducida, aunque habrá que esperar a la recomendación final". También recalca que "la empresa es muy optimista, aunque el mercado es algo escéptico y que habrá que esperar a ver si hay potencial".
A pesar de los problemas en el Reino Unido, hace pocos días logró introducirse en un mercado como el ruso con su medicamento del Yondelis, lo que le valió un alza del 7,29 por ciento. En palabras de Luis Navia, analista de Espirito Santo, la noticia fue importante ya que entraba en el mercado ruso, afirmando que "es un mercado relevante y grande" Además supone un importante avance para Zeltia, puesto que "el valor se había quedado rezagado, pero con esta noticia, logra reanimarse y además la compañía viene presentado mejores resultados con el paso del tiempo, lo que es un nuevo estimulo para seguir esa línea positiva".
Desde Bolságora, que abrieron la estrategia hace una semana reiteran que "la biotecnológica puede encontrar en sí misma muchos argumentos y mantenerse independiente al discurrir del mercado". El valor se encuentra "fuertemente apoyado por el volumen de negocio, por lo que la ruptura parece fiable para trading en tendencia y la corrección un necesario pull-back".
El consenso de mercado de FactSet recomienda la compra de la acción, con un precio objetivo de 5,10 euros, lo que le otorga a la acción un potencial alcista de casi el 40%.
En lo que va de año, el valor cae en el parqué más de un 6% y se comporta mejor que su índice de referencia, el IGBM, que cae en torno a un 11%.