La semana pasada los bancos ingleses presentaron sus resultados del primer semestre, y han gustado de tal manera que las estimaciones de beneficio para este ejercicio se han incrementado un 19% de media. Lloyds es el que despunta, pues la estimación mejora un 45%. El influjo positivo de los test de estrés también apoya, igual que la subida de la libra frente al euro, aunque por ahora no se aconseja entrar en sus títulos.
Para el Lloyds Bank, la semana pasada se esperaba que lograra un beneficio neto al final del ejercicio de 1.280 millones de euros, mientras que en el día de hoy esperan que obtenga 1.865 millones, lo que supone un 45% más. Esta entidad obtuvo un beneficio de 718 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 91% menos que en el mismo periodo de 2009. El consenso de mercado recomienda mantener los títulos de Lloyds.
Para el Barclays, esperaban un beneficio anual de 4.620 millones de euros, y hoy estiman que pueda alcanzar unas ganancias de 4.825 euros, lo que marca una diferencia del 4%. El banco logró un beneficio neto atribuido de 2.932 millones de euros en el primer semestre del año, un 29% más que en el mismo periodo del año anterior. La media de analistas recogida por FactSet aconseja mantener las acciones de la entidad.
Para el HSBC, las firmas de inversión a principios de la semana pasada esperaban que obtuviera un beneficio neto anual de 9.590 millones de euros, mientras que hoy estiman que para el cierre del año, obtengan 10.400 millones, lo que supone una subida del 9%. La entidad registró durante el primer semestre del año un beneficio de 5.175 millones de euros, lo que supone doblar las ganancias que obtuvo en el mismo periodo del 2009. El consenso recomienda mantener los títulos de HSBC.
Por último, para el Royal Bank of Scotland, esperaban el pasado lunes que obtuviera unas pérdidas de 1.420 millones, y hoy esa estimación de pérdidas se ha reducido hasta 1.125 millones de euros. Éste registró un beneficio en el primer semestre del año de 5.175 millones de euros, lo que supuso doblar el beneficio logrado en el mismo periodo del 2009. Las firmas de inversión recomiendan mantener las acciones del banco.