Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Los soportes clave se mantienen en pie

Joan Cabrero para Bolságora
23/05/2010 - 23:41 | 07:41 - 24/05/10

La espectacular subida que tuvo lugar en las bolsas hace hoy quince días, tras el plan de rescate de la Eurozona, ya ha sido corregida en su totalidad. La mayoría de índices internacionales alcanzaron el viernes pasado los mínimos del 6 y 7 de mayo, esto es, el soporte clave de cuyo mantenimiento depende que no se tenga que hablar de un más que probable cambio de tendencia en la renta variable, de la actual alcista a una bajista.

Como les señalábamos, el viernes fueron atacados estos soportes y al cierre de las bolsas no solamente se mantuvieron en pie, después de haberse puesto en jaque durante gran parte de la jornada, sino que desde los mismos se desplegaron líneas de vela potencialmente alcistas que sugieren que se mantiene del todo vivo el intento de reordenación alcista que se inició hace dos semanas.

Cada vez están más claros los niveles de soporte como de resistencia que los inversores deben vigilar en próximas fechas. Por abajo, los mínimos del viernes se presumen clave mientras que, por arriba, los máximos del martes pasado sería la primera resistencia a batir, si bien la resistencia crítica, de cuya ruptura depende que podamos favorecer una posible vuelta a los altos del año, se localiza en los máximos de hace dos semanas. Les hablamos de soportes que en el Ibex se localizan en los 9.000 enteros mientras que las resistencias están en los 9.715 y en los 10.350 puntos. En el caso del Eurostoxx 50 el soporte se encuentra en los 2.470/2.500 puntos y las resistencias en los 2.713 y 2.787 puntos.

El otro foco de atención de esta semana lo tendremos en el comportamiento de activos como el crudo y cruces de divisas como el aussie / dólar o el dólar / yen. En el crudo no habrá evidencias técnicas bajistas para la renta variable mientras no pierda los 69 / 70 dólares mientras que en el aussie frente al dólar no habrá nuevas evidencias técnicas bajistas, a sumar a las que ya tuvimos recientemente con la pérdida de los 0,8576, mientras no se pierdan soportes clave de 0,80 / 0,81. la pérdida de estos soportes nos estaría advirtiendo de la vulnerabilidad de un eventual rebote en la renta variable y estaríamos delante de una nueva pista que nos advertiría de la animadversión del mercado al riesgo y todo apuntaría hacia un posible desapalancamiento del sistema.