En varias ocasiones les mencioné que la próxima corrección significativa en las bolsas, según la regla de la alternancia, sería probablemente una caída rápida e intensa, y no una fase lateral bajista consumiendo tiempo durante tres meses como la que vivimos ahora hace un año. En aquel entonces, el mercado norteamericano inició una consolidación que llevó al Nasdaq 100 a perder un 12% en tres meses desde su anterior pico. Esta vez, el principal índice tecnológico ha tardado apenas cuatro semanas en caer casi un 16% desde el máximo alcanzado el pasado 10 de julio, en los 20.690 puntos.
Por lo tanto, de acuerdo con la regla de la alternancia, les aseguro que no me sorprende esta brusca caída y no considero necesario modificar la hoja de ruta o el plan de trading que les he ido sugiriendo en los últimos meses. Específicamente, aquel en el que les recomendaba esperar una corrección en el mercado norteamericano antes de plantearse realizar nuevas compras a medio plazo en las bolsas de ambos lados del Atlántico. Entenderán, entonces, por qué no me emocioné cuando semanas atrás las bolsas europeas intentaron retomar la senda alcista.