Buscar

Iberdrola sufre en bolsa por sus "flojos" resultados y la caída de las renovables

J. G. Jorrín
23/02/2012 - 10:51

La eléctrica firmó en 2011 un beneficio neto de 2.804 millones de euros, un 2,3% por debajo del resultado del ejercicio precedente y un 2,7% por debajo de las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet. Los parqués han recibido la noticia con una caída del 2,81% al cierre de la sesión, en una jornada convulsa en el sector de las renovables.

Esta reducción del beneficio neto está influida por la contabilización de saneamientos brutos por valor de 402 millones de euros. Por su parte, su beneficio bruto de explotación (EBITDA) a lo largo del año aumentó un 1,6% respecto al ejercicio anterior, hasta los 7.650 millones de euros, lo que se sitúa en línea con las estimaciones del consenso de mercado. Desde la compañía señalan que "a pesar del complejo entorno económico" esta cifra es "la mayor de su historia".

El beneficio por acción al cierre del ejercicio también se sitúa en sintonía con las previsiones de los analistas, al alcanzar los 0,42 euros. Además, la eléctrica aumentó su deuda en 2011 un 15,9%, hasta alcanzar los 28.715 millones, debido en gran parte a la adquisición de acciones para la compra de Iberdrola Renovables y de la brasileña Elektro.

El equipo de analistas del Banco Sabadell califica estos resultados como "flojos" y recomienda vender los títulos de la compañía. La mayor parte de los expertos han rebajado el precio objetivo que otorgan a Iberdrola en las últimas revisiones, hasta situarlo en los 5,30 euros, lo que significa un potencial alcista del 20%. La recomendación del consenso de mercado es 'mantener' sus títulos.

La caída de hoy en los parqués, del 2,81%, se suma a su evolución negativa desde el primero de enero, donde acumula una caída superior al 5,4%. De esta forma, se acerca a su precio mínimo a 12 meses, marcado el 12 de septiembre, del que se queda a menos de un 2,7%.

Qatar aumenta su inversión

El fondo Qatar Holding ha elevado su porcentaje de participación en la eléctrica y se consolida como su segundo accionista al pasar del 6,16% al 8,4%. El fondo árabe ha declarado el control de 496,9 millones de acciones de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán.