El próximo año se cumplirán cinco años de la llegada al mercado del que, hasta la fecha, es el producto financiero más joven de los que se pueden contratar en el mercado. Hablamos de lo que el ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro denominó "Plan de Ahorro 5" y que ahora se conoce como SIALP, en el sector asegurador, y CIALP en las entidades bancarias.
Aunque en un principio el nuevo producto, que cuenta con la gran ventaja fiscal de que los intereses que generan están exentos de Tributación si se mantiene la inversión a vencimiento (5 años), se vendió como una opción para fomentar el ahorro a largo plazo, la realidad es que se ha convertido en el reemplazo del producto que más han demandado en los últimos años los ahorradores españoles: el depósito. "En realidad el SIALP nació como una alternativa al depósito con el objetivo de que los españoles diversificaran sus instrumentos de ahorro", apunta Carlos Herrera, asociado de EFPA España.