Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

Las empresas europeas afrontan un trienio de vencimientos escasos e intereses crecientes

7:00 - 4/08/2015
Más noticias sobre:

La oferta de papel de las empresas con grado de inversión será menor en el periodo 2016/2019, pero los tipos de interés serán mayores.

El último informe de deuda europea de Moody's destaca que las compañías europeas con un rating de grado de inversión tienen por delante un trienio cómodo de vencimientos de deuda. Muchas empresas han aprovechado los últimos años para refinanciar deuda gracias a los tipos de interés tan bajos que ofreció el mercado en los últimos meses. El informe de 2014 apuntaba que las empresas con grado de inversión (excluido el sector financiero) tenían unos vencimientos de 1,17 billones de dólares para el siguiente lustro mientras que actualmente tienen por delante 0,94 billones en vencimientos, casi un 20% menos.

Sin embargo, este dato también está afectado por las compañías que perdieron su calificación de grado de inversión en el último año, que fueron 14 empresas rusas, mientras que las que salieron del bono basura fueron 3 portuguesas.

El perfil de vencimientos a lo largo del año está repartido de forma más o menos equitativa durante los tres años. Otra de las cuestiones clave que se derivan del último informe es el ritmo al que continúa la desintermediación bancaria. Las compañías se financian cada vez más en mercados y menos con crédito bancario. Los vencimientos del próximo trienio de deuda de entidades financieras son el 26% del total, mientras que en 2014 eran del 28%; en 2013 del 31% y en 2010 llegaba al 37%.

La agencia de calificación apunta que la subida de los tipos de interés afectará en la estrategia de financiación de las compañías. Ya lo hizo en los últimos años, con empresas que refinanciaban deuda para aprovechar los tipos bajos. "Cuando los tipos de interés se muevan hacia niveles más altos, reducirán los incentivos de las compañías aprovechar los tipos más favorables y acudir al mercado para refinanciar vencimientos pendientes, como otras compañías hicieron en los últimos años", explica Moody's.

Telefónica, Volkswagen y Daimler

¿Qué tienen en común Telefónica (TEF.MC), Volkswagen (VOW3.XE) y Daimler (DAI.XE)? Lo primero es que las tres son estrategias de elEconomista, las dos primeras lo son de Ecotrader y la tercera de elMonitor. Pero, además, hay otro aspecto clave en el que coinciden, que están entre las firmas de Europa con grado de inversión que tienen un mayor volumen de vencimientos de deuda en el próximo trienio.

En el caso de Volkswagen, su perfil de deuda es muy holgado, ya que la compañía cuenta con posición neta de caja (descontadas las deudas), lo que hace que no necesite ni acudir al mercado para refinanciar sus vencimientos. Al cierre de 2014, la caja bruta de Volkswagen alcanzó los 25.696 millones de euros.

Por sectores, los más que tienen más vencimientos durante los próximos tres años son los de utilities, telecomunicaciones, vehículos y energía, con un total de deuda de 0,537 billones de dólares, un 57% del total.

Por países, el que tiene una estructura más complicada de vencimientos en los próximos años son Alemania, Francia y Reino Unido. Sin embargo, esta situación es comprensible, ya que estos países tienen el mayor número de empresas con rating de grado de inversión.

Cotizaciones

TELEFONICA
4,47
-1,33%
DAIMLER
53,290
+8,67%
VOLKSWAGEN VORZ
126,48
+0,35%