Semana de transición para la renta fija en la que predominaron las compras de bonos periféricos, mientras los inversores esperan los test de estrés del BCE y la reunión de la Fed.
Llega el clásico del fútbol español. El Real Madrid y el Barcelona se enfrenarán el sábado, con la atención de millones de espectadores en el mundo. Al día siguiente lo hará otro de los grandes duelos de la liga inglesa, el Manchester United frente al Chelsea, sin embargo, en esta ocasión la atención de los inversores y de los expertos en finanzas el domingo estará muy lejos de Old Trafford y del Bernabéu. El motivo no es otro que la publicación de los esperados test de estrés y revisión de la calidad de los activos que el Banco Central Europeo (BCE) ha realizado a la banca de la región.
Sin duda, la publicación de los resultados del estudio a las entidades financieras sí que es uno de los partidos del año para los mercados. Según ha filtrado Bloomberg, 25 entidades suspenderían los test, lo que podría generar una oleada de incertidumbre en la eurozona con la apertura de los mercados del lunes. Los analistas mirarán con lupa los resultados y analizarán las ratios de capital de cada una de las entidades estudiadas. El martes empezará la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed) en la que podría anunciar el fin del programa de compra de activos de la entidad.
Ante tantas novedades, es comprensible que el mercado de deuda haya pasado una semana de tranquilidad, a la espera de todo lo que está por venir. Los inversores se centraron en comprar títulos de los países periféricos. La rentabilidad de la deuda española a 10 años cayó hasta la zona del 1,16% y en Italia, hasta 1,5%. Esta situación amplía la brecha de rentabilidad entre el título español y el italiano hasta los 35 puntos básicos y se queda a un paso del máximo anual que marcó al inicio del mes. El título español también consiguió recortar su distancia con el alemán durante la semana, lo que redujo la prima de riesgo hasta 128 puntos básicos.
Uno de los actores protagonistas de la semana en el mercado ha sido el BCE, que comenzó el lunes su programa de compra de cédulas hipotecarias. La tercera ronda del CBPP comenzó en España y Francia, aunque hasta el lunes no se conocerán las cifras del montante que ha comprado la institución.