Situación de corto plazo:
Después de la fuerte caída que tuvo lugar el martes en el futuro del EuroBund, que provocó la cesión de soportes clave, es normal que a corto las ventas encuentren dificultades para seguir avanzando.
De hecho, no descartamos la posibilidad de que pueda formarse un rebote que a priori consideraríamos como un simple pull back o vuelta atrás a probar la antigua zona de soporte y ahora resistencia de los 143,30. Este rebote sería, por tanto, algo vulnerable y previo a mayores caídas que en próximas fechas es probable que lleven al Bund a la zona de mínimos del año, que no descartamos sean cedidos toda vez el objetivo teórico mínimo del patrón en forma de cabeza y hombros (hch) confirmado está por debajo de los mismos.
En el caso de avanzar las caídas se cancelaría la posibilidad de que la caída de las últimas semanas esté enmarcada dentro de lo que aún podría ser una bandera, que es una figura de continuidad alcista. Este escenario, aunque es el que ahora consideramos como menos probable, sigue ahí y es a lo que aún pueden agarrarse los alcistas.
Situación Tendencial:
Vuelve a abrirse la posibilidad de una ruptura de la zona 1,70-1,80% del Bund a 10 años, referencia para la eurozona, nivel por encima del cual podría hablarse de un cambio de tendencia en caso de franca ruptura en gráficos semanales/mensuales.