Buscar

El crudo cede los 50 dólares mientras que el euro recupera los 1,13

22/06/2016 - 21:16
Más noticias sobre:

Aunque el dólar se ha colocado entre las monedas más bajistas de la sesión, el petróleo ha prestado más atención a los datos de inventarios, lo que ha provocado que finalmente el Brent cediera también la cota de los 50 dólares por barril.

Los datos de inventarios en Estados Unidos así como el de importaciones han sido lo que han movido al crudo en la sesión. Mientras que el nivel de compra al extranjero de esta materia prima por parte de Estados Unidos ha avanzado a su mayor nivel desde diciembre de 2012, los inventarios de petróleo se redujeron la semana pasada en 917.000 barriles, hasta los 530,6 millones de barriles, según datos aportados por la Agencia de Información Energética.

Pese a ello, aunque en un primer momento el crudo se movía al alza, poco después ha logrado girar ya que los analistas encuestados por Bloomberg esperaban que la contracción fuera de 1,5 millones de barriles. Algo que ha llevado al Brent a perder finalmente los 50 dólares.

En concreto, el crudo europeo puso ayer a prueba este nivel aunque consiguió cerrar por encima pese a las caídas experimentadas. No ha corrido hoy la misma suerte y la pérdida de más del 1,3% le ha llevado a cotizar en los 49,9 dólares. Igualmente, el West Texas también se ha movido a la baja y ha cerrado por encima de los 49,1 dólares tras ceder poco menos de un 1,4%.

El euro recupera los 1,13 dólares

Todo ello ha coincidido con el dólar situado entre las monedas más bajistas, sólo superado por las pérdidas registradas por el dólar canadiense, una divisa que tiende a comportarse de forma paralela al petróleo al tener una economía muy dependiente de su exportación.

El euro se ha aprovechado de ello y ha ganado todo lo perdido en la sesión de ayer, incluido el nivel de los 1,13 dólares. Así, ha logrado concluir la jornada con un avance que se ha colocado por encima del 0,5%.

Desde Bloomberg señalan que lo que ha movido a la baja al billete verde es que, al mismo tiempo que se redicen las preocupaciones por la salida de Reino Unido de la Unión Europea, gracias a las últimas encuestas, crece el de la situación económica. Y es que, Janet Yellen, presidenta de la entidad, ha asegurado ante el Congreso su visión cautelosa sobre la economía.