Buscar

El 'Brent' recupera los 40 dólares, pero los pierde al final de la jornada

30/03/2016 - 20:47
Más noticias sobre:

El Brent consiguió recuperar los 40 dólares aunque los perdió poco después ya que, pese a revalorizarse un 0,28% respecto a ayer, en la que es su primera sesión en verde de la semana, cerró la jornada en los 39,25 dólares por barril.

El barril de referencia en Europa consiguió recuperar los 40 dólares, cotizando por un momento en la sesión en los 40,6 dólares por barril. Sin embargo, y pese a revalorizarse un 0,28% respecto a ayer, en la que es su primera sesión en verde de la semana, cerró la jornada en los 39,25 dólares por barril.

El West Texas, por su parte, se mantuvo prácticamente plano durante la sesión de hoy, cayendo un 0,2% y situando su precio en los 38,27 dólares por barril. El crudo estadounidense acumula cinco jornadas seguidas en rojo.

Un informe del gobierno mostró que las refinerías de Estados Unidos elevaron las tasas de operación a su nivel más alto desde el mes de enero. Los suministros de crudo subieron, manteniendo los inventarios en su marca más alta desde 1930. Las existencias de crudo en el país subieron en 2,3 millones de barriles la semana pasada, hasta los 534,8 millones, la séptima semana de récord.

Aunque el aumento fue inferior a las expectativas de los analistas, que esperaban un alza de 3,3 millones de barriles, según la Administración de Información de Energía (EIA). Las refinerías estadounidenses operaron a un 90,4% de la capacidad en el la semana del 25 de marzo, lo que supone un aumento de 2 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, según la EIA.

"Los inventarios están en máximos históricos, lo cual es difícil de ignorar ", dijo el director del Grupo de Análisis de Energía LLC en Florida, Thomas Finlon. "El mercado del petróleo se está moviendo en tándem con el S&P500, que es la norma, y el dólar se está recuperando", ha añadido.

Por otro lado, el gas natural ha vuelto a ser la materia prima más alcista del día, subiendo en la sesión cerca de un 5%. Mientras, el oro recortaba su mayor ganancia en casi dos semanas debido a que la cuota de mercado y los inversores vendieron este metal en fondos cotizados por primera vez en diez sesiones.