Tanto el crudo como los metales preciosos se han comportado al alza en el día, movidos por la caída que ha experimentado el dólar en los cruces más importantes que monitoriza Bloomberg.
Los barriles de petróleo se han recuperado de un mínimo de una semana después de avanzar en el parqué durante la jornada. Así, el West Texas ha rozado los 44,6 dólares por barril tras avanzar un 0,2% en la jornada mientras que el crudo de referencia en Europa ha rozado el nivel de los 48 dólares al revalorizarse en torno al 0,4%.
La caída que ha experimentado el dólar ha sido lo que ha movido al alza al crudo. Sin embargo, las ganancias se han ido moderando durante la sesión debido a que el Gobierno estadounidense publicó que la utilización de las refinerías se deslizó 2,2 puntos porcentuales la semana pasada, según señalan fuentes de Bloomberg.
El oro, por su parte, ha tocado máximos de un mes tras revalorizarse en el día más de un 1,8%. Lo que motivó su subida es que ha crecido la especulación de que la Reserva Federal retrasará hasta el año que viene la subida de tipos. Todo después de que se publicara un informe que muestra que los pedidos de equipos de negocio han permanecido estancados.
El cobre, por su parte, ha cerrado el día prácticamente plano cerca de su nivel más reducido en tres semanas. Goldman Sachs ha asegurado que el mercado de cobre persistirá bajista durante años debido a la caída de la demanda de China, lo que provocó la indefinición del precio del metal durante la jornada. Aun así, el metal ya cosecha unas pérdidas en el año cercanas al 18,2%.
Entre los alcistas, destacó el azúcar que se colocó la primera con una subida del 2,2%. La caída de la producción durante el mes de septiembre en Brasil fue lo que propició que los inversores se decantaran por el azúcar ante una caída de la oferta.