Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El crudo se dispara: el 'Brent' llegó a superar los 50 dólares

16/09/2015 - 20:31
Más noticias sobre:

La reducción de los inventarios de crudo en Estados Unidos ha impulsado el precio del petróleo, que se ha apuntado su mayor subida en lo que va de mes. El Brent sube en torno a un 6% y el West Texas más de un 5%.

Estados Unidos logró reducir su producción de crudo la semana pasada en 18.000 barriles diarios. En total, la cifra cayó 9,12 millones en la semana, el nivel más bajo desde noviembre. Este no ha sido el único dato publicado por la Agencia de Información Energética. Esta organización también ha confirmado que las reservas de petróleo perdieron 2,1 millones en el mismo periodo.

El mercado no ha tardado en reaccionar ante esta información y el crudo ha alcanzado su precio más alto en septiembre. El Brent está cotizando en los 49,7 dólares, con una subida del 6,5% aproximadamente. El barril de referencia en Europa ha perforado los 50 dólares durante el día, tras avanzar más de un 8%. Por su parte, el West Texas ha registrado un repunte menor, cercano al 5,5%, y se ha colocado por encima de los 47 dólares.

Los inversores también han tenido presente esta jornada la reunión de mañana de la Reserva Federal a la espera de una posible subida de tipos que podría repercutir en el precio del crudo. Además, el mercado tampoco pierde de vista la propuesta de Venezuela para organizar una cumbre con los países de la OPEP y otros productores de petróleo que no pertenecen a este organismo. Esta posibilidad parece más cercana tras el encuentro entre las autoridades de Arabia Saudí y de Venezuela.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha propuesto a la OPEP que pongan más atención en el precio que en el volumen de producción y de crudo en circulación. Los miembros de OPEP acordaron en su última reunión mantener su tasa de producción, a pesar del exceso de oferta que generaba en el mercado.

Además del Brent y el West Texas, los metales preciosos como la plata, el paladio o el oro también han actuado como valor refugio en una jornada en las que el euro, el dólar y el yen han caído frente al resto de sus competidoras. La onza de oro se ha colocado en los 1.112,50 dólares, un 1,5% más que en la última jornada, y se ha quedado muy cerca de apuntarse la mayor subida desde finales de agosto y se beneficia así de la posible subida de tipos de la Fed, según los analistas consultados por Bloomberg.