Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

El crudo experimenta su mayor subida en un mes debido a las alzas de la bolsa china

9/07/2015 - 19:53
Más noticias sobre:

El petróleo registra su mayor subida en un mes debido principalmente a las alzas experimentadas en la bolsa de China y a la prolongación de las negociaciones con Irán

Tras varios días de caídas en la renta variable china en los que se llegó a suspender la cotización de más del 70% de las empresas del país, la prohibición de las ventas por parte de los reguladores ha provocado la mayor subida desde 2009 en los índices del país. Así, los inversores han vuelto a fijarse en las materias primas causando que ambos barriles de crudo se revalorizaran en torno a un 3%, en su mayor subida semanal.

Al alza del petróleo también ha contribuido la prolongación de las negociaciones con Irán en Viena. El fin de las sanciones provocaría que se incrementara la sobreoferta de crudo a nivel mundial. Además, según declaraciones de un senador estadounidense recogidas por Bloomberg, Obama podría ver una posibilidad del 50% de que se llegase a un acuerdo.

De este modo, el West Texas ha experimentado un alza superior al 2,6%, lo que le ha llevado a rozar el nivel de los 53 dólares por barril. El Brent, por su parte, ha sido mucho más alcista y ha rozado los 59 dólares tras avanzar cerca de un 3,4%.

La tranquilidad en los mercados ha sido lo que ha provocado que los inversores no se fijasen en el oro como valor refugio, por lo que ha caído cerca de un 0,3%. Por el contrario, la plata ha experimentado un avance de alrededor de un 1,4%.

Sin embargo, la materia que lideró las pérdidas fue el azúcar con un descenso superior al 3%. Lo que ha motivado su caída es que, mientras que las cosechas, principalmente en Brasil, van muy bien, la caída de los mercados energéticos puede provocar una merma de la demanda de caña de azúcar para producir etanol.

El euro se mantiene en 1,10

Las palabras de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, asegurando que es "muy difícil" mantener la unidad del euro con la situación actual en Grecia. Esto ha provocado que el euro se comportara como la divisa más bajista del día, perdiendo cerca de un 0,6% frente al dólar aunque sin llegar a ceder los 1,10.

El yen también ha cerrado con pérdidas en prácticamente los 10 principales cruces que monitoriza Bloomberg. Su condición de valor refugio no ha interesado hoy a los inversores con las subidas experimentadas en la renta variable china.

Así, frente al dólar ha caído más de un 0,5%, lo que ha dejado la estrategia abierta en Ecotrader del cruce dólar/yen con una rentabilidad cercana al 48,4%.

En el polo opuesto se ha colocado la corona noruega, impusada por las fuertes subidas del crudo por su condición de exportador de dicha materia prima. Así, se ha revalorizado más de un 0,9% frente al dólar y en torno a un 1,5% frente a la divisa común.