Buscar

El crudo repite una nueva semana de caídas y marca nuevos mínimos de 4 años

V. B. M.
14/11/2014 - 20:03
Más noticias sobre:

Tanto el barril Brent como el West Texas cayeron durante los últimos cinco días. Esta semana habló el ministro de Petróleo de Arabia, Ali Al-Naimi, quien declaró que no están llevando a cabo una guerra de precios.

Los dos principales barriles de crudo de referencia en el mundo siguen sin levantar cabeza, y esta semana descendieron de forma similar: el West Texas estadounidense cayó un 3% aproximadamente mientras el descenso del Brent fue mayor del 4,3%. Las caidas podrían haber sido más pronunciadas si el viernes no hubiesen recuperado parte de lo perdido al subir en torno a un 1,8% en el parqué los dos barriles.

Y es que, a pesar de los avances del viernes, las previsiones siguen siendo bajistas para estos dos activos. Esta misma semana habló el ministro de petróleo de Arabia Saudí, Ali Al-Naimi, quien negó que los miembros de la OPEP estén llevando a cabo una guerra de precios para perjudicar a la producción estadounidense, que ha avanzado con fuerza durante los últimos años gracias al fracking.

Además, la semana pasada la OPEP publicó su informe mensual de previsiones de demanda de crudo, destacando que al ritmo al que los países miembros de la organización producen crudo ahora, sobraría un 6% de la producción aproximadamente en el inicio de 2015. Las caídas que ha experimentado el petróleo durante los últimos meses han llevado a su precio hasta mínimos de 2010 en ambos casos. Esta semana se han marcado nuevos mínimos con los descensos, pero no se hablará de mínimos desde 2009 mientras el Brent no pierda los 70 dólares.

El gas natural perdió parte de lo ganado

Tras subir la semana pasada más de un 15% en el parqué y erigirse como la materia prima más alcista de la semana, el mercado ha considerado que estos rápidos avances fueron demasiado lejos, y esta semana han optado por salir de la materia de forma general, teniendo en cuenta además que los inventarios en Estados Unidos crecieron durante la semana pasada. Por esta razón, creen los expertos que el gas natural cayó más de un 8% en la semana, el mayor descenso semanal de la materia desde febrero.

A pesar de todo, está comenzando la temporada de subidas para el gas natural, algo que quedó patente la semana pasada con la rápida subida de sus precios. La materia se utiliza principalmente como recurso para calefacción, con lo que el regreso de las frías temperaturas a Estados Unidos y Europa habría generado interés por la materia para los inversores. Desde el año 2000 sólo en cuatro ocasiones no se ha encarecido durante el último trimestre.