Tanto el oro, como la plata y el platino se fortalecieron en los últimos cinco días. Sin embargo, el WTI cedió terreno.
Los metales preciosos han pasado por una gran semana, algo que celebran las estrategias de nuestra cartera, teniendo en cuenta que el platino y la plata todavía se mantienen en números rojos desde su apertura.
Esta situación podría terminar pronto, si estos metales continúan comportándose como lo han hecho durante los últimos días: el platino lideró los avances de los preciosos al subir más de un 3% semanal, un avance que podría haber sido originado por el deterioro que continúa sufriendo la oferta de este metal, debido a las protestas que están teniendo lugar en Sudáfrica, el mayor productor del planeta.
El paladio siguió al platino con el avance superior al 2% que se colgó en la semana, impulsado también por la situación en Sudáfrica, además de la especulación de que las sanciones al comercio ruso podrían deteriorar aún más la oferta, ya que Rusia es el otro gran productor del metal.
En cuanto al avance cercano al 1,5% que se colgó la plata y el del 1% para el oro, se debe a la búsqueda de refugio que buscaron los inversores tras los datos sobre manufacturas, el empleo y la balanza comercial estadounidense que se han publicado durante la semana, que han sido ligeramente inferiores a las previsiones.
La otra estrategia que se mantiene abierta desde Ecotrader es la que se centra en el barril de crudo WTI, que perdió un 0,3% semanal. Eso sí, peor le fue al Brent, de referencia en Europa, que sufrió un deterioro del 1,1% aproximadamente, por la especulación de que el conflicto en Libia podría terminar pronto con un acuerdo entre las autoridades y los rebeldes. Libia es el mayor productor de crudo de África.
Al margen de nuestras estrategias hay que destacar la subida que se colgó el aluminio, que avanzó cerca de un 4,5% en Londres, la subida semanal más fuerte desde noviembre de 2012.