Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Los metales preciosos salvan la cara

F. S. M.
9/01/2014 - 19:25

Una jornada más, y ya van tres consecutivas, las materias primas han registrado una sesión en la que los números rojos han predominado de manera clara, salvo en algunas excepciones como el oro.

Liderados por algunas materias primas blandas como el maíz, el trigo, o el café, que ha corregido parte de las ganancias que acumula en este inicio de ejercicio, las commodities han cosechado un descenso del que únicamente han conseguido salvarse honrosas excepciones.

Una de ellas ha sido el zumo de naranja que registraba al cierre de la sesión en Europa un avance cercano al medio punto porcentual, similar al que cosechaba a esas horas la carne de vacuno.

La cara opuesta la registró el gas natural, quien se encontró entre las materias primas más bajistas de la jornada al ceder cerca de un 2%. De una manera más suave fueron las caídas que registró el precio del barril de petróleo, tanto el de referencia en Europa, Brent, como el de EEUU, West Texas.

Especial mención reciben las registradas por este último ya que suponen la séptima sesión de caídas de las últimas ocho. Este hecho ha favorecido que en lo que va de año su precio haya cedido más de un 6,5%, hasta los 106,7 dólares. Además perjudica la marcha de la estrategia que se mantiene abierta de Ecotrader sobre ella desde el pasado 22 de noviembre, momento en el que pasó a formar parte de la lista de recomendaciones.

Quien sí que han conseguido alzas en la jornada de hoy ha sido la operativa abierta en el oro, que hoy ha logrado un avance cercano al 0,11% después de haber cotizado en negativo durante buena parte del día.

El metal dorado consigue superar en el bagaje anual el 2% de ganancias, mientras que la plata acumula un alza cercana al 0,6% en este mismo periodo de tiempo, tras ganar cerca de un 0,2% en la sesión de hoy.

Tal y como afirman desde ETF Securities, "la fortaleza del dólar, un fuerte aumento de los tipos de interés de EEUU y la reducción de la demanda de oro como activo refugio fueron los principales impulsores de la disminución de los activos bajo gestión sobre el oro durante 2013", algo que sin embargo no está afectando a esta materia prima en estos primeros compases del ejercicio.