Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Los cereales avanzan entre expectativas de que Rusia ponga coto a sus exportaciones

M. López
29/08/2012 - 20:37

El trigo y el maíz son los más beneficiados, mientras que el crudo norteamericano cedió un 1%, después de que las reservas semanales de EEUU se incrementasen de forma inesperada.

La última ha sido una sesión movida para las materias primas, con dos protagonistas de fondo. El primero, el petróleo, que en EEUU cedió en torno a un 1%, hasta los 95,3 dólares, después de que los inventarios semanales arrojasen más reservas de las previstas. Se esperaba que hubiesen disminuido en 1,7 millones de barriles aproximadamente, y se incrementaron en 3,8 millones. Mientras tanto, su homólogo europeo, el barril Brent se mantuvo prácticamente plano, en el entorno de los 112 dólares.

La otra cara de la jornada la protagonizaron los cereales. En especial, el maíz y el trigo, que subieron con fuerza entre expectativas de que Rusia pueda poner coto a las exportaciones de ambos recursos, y de que pueda tomar alguna decisión en este sentido este mismo viernes. El primero se anotó un 2,2%, mientras que el trigo sumó un 3,5%. Pero no es en materias agrícolas donde se centra la estrategia de Ecotrader, sino en los metales. Tanto en los preciosos, oro y plata, como en los industriales, después de la reciente apertura del ETF D. B. Base Metals Fund (DBB). Y todos ellos tienen algo en común: han vivido una jornada floja.

Mientras que el oro y la plata han retrocedido un 0,4% (el primero se sitúa en los 1.660 dólares por onza), el cobre ha experimentado un descenso del 0,6%, reflejo del resto de metales industriales, cuyas caídas han provocado que el DBB acumule tres jornadas consecutivas en rojo. Hoy cede en torno a un 0,8%.